Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Zonas de recolección y Lugares de interés natural =>
Zona Centro => Mensaje iniciado por: SrHongo en Enero 25, 2010, 13:56:42 pm
-
Me parece un sitio para comentar, parece otro paraíso micologico.
DÓNDE ESTÁ:
En el término Municipal de Cantalojas al Noroeste de la Provincia de Guadalajara.
CÓMO IR:
Desde Guadalajara por la CM-101 hasta Cogolludo, pasado este nos encontramos una rotonda y tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde este último tomaremos el desvío a Cantalojas.
POR QUÉ MERECE LA PENA SER VISITADO:
Por la riqueza natural que ofrece; junto a la vegetación natural existen pinares introducidos mediante repoblaciones, efectuados tanto sobre brezales como sobre el propio hayedo y melojar. El parque está configurado por los ríos Lillas y Zarzas, que nacen en el valle glaciar de la Buitrera y por un representativo y excepcional bosque de hayas, uno de los más meridionales de Europa.
http://parquesnaturales.consumer.es/documentos/castilla_la_mancha/hayedo_tejera/index.php
http://www.lacerca.com/noticias/turismo/parque_natural_hayedo_negra-44223-1.html
Espero que haya foreros que nos comenten algo.
-
Yo he estado, varias veces y es precioso, pero antes de mi afición por las setas, así que poco puedo aportar en ese sentido.
-
lepista nuda, como bien decía en otro post es tiempo de salir y ver sitios, pero primero de disfrutar de la naturaleza.
Por mi parte cualquier cosa que aportes me gustaría mucho, cosas que ver, accidentes geograficos, vegetación, rios, alojamientos, etc...
Gracias
-
excelente sitio, me encanta, pero esta prohibido coger setas en todo el Parque, y que siga asi
un saludo
-
¿si? y eso? cuanto es la sanción?? porque si no dejan... habrá muchas jajajaj
no seamos furtivos¡¡
-
¿si? y eso? cuanto es la sanción?? porque si no dejan... habrá muchas jajajaj
no seamos furtivos¡¡
La respuesta es facil, es un Parque Nacional desde 1.978:
No esta permitida la acampada ni la recolección de hongos o plantas. Como en todos los parques de Castilla-La Mancha está prohibido encender fuego.
Para la correcta preservación del entorno natural de este Parque es necesario cumplir con todas normas de comportamiento..
ademas hay muchos sitios para buscar, asi que dejemos tranquilos los pocos reductos "limpios" que existen.
-
No es parque Nacional, es parque Natural, tengo mis dudas de si se puede o no coger setas.En los parque nacionales desde luego esta prohibido, pero en los naturales, no lo tengo claro.
-
yo cojo setas en 2 parques naturales y no es que este prohibido ,sino que es coto de setas
-
perdon, Natural, ha sido un lapsus...jeje..respecto a lo de las setas, en este en concreto NO se pueden coger setas
un saludo
-
ademas haciendo memoria, ahora que lo comentamos, hace 3 años vi gente cogiendo muchos niscalos en otro Parque Natural y les "leyeron bien la cartilla", ya son 2 los en los que no se puede, habria que mirar en los otros
un saludo
-
puede ser que dependa de segun que parques,de los que yo te hablo si que dejan
un saludo
-
se puede saber monrabal los parques?
-
Interesante tema éste de los cotos de recogida.
¿Estan regulados por algun estamento o sólo por el municipio?
¿Es suficiente colocar un cartel de prohibido coger setas y pasa por el ayuntamiento a pagar la cuota?
O por el contrario debería ser, a modo de ejemplo, como en el Parque Nacional D´Aigüestortes i Estany de San Maurici en el que si puedes recolectar setas sólo para estudio (máximo dos ejemplares por especie) y estando acreditado.
¿Que pensais?
-
Sr. hongo, aquí en Valencia, se pueden coger en prácticamente todos los parques Naturales, como el Carrascal de la Font Roja, El parque N. de la Sierra de Espadán., el del Saler. Sierra Calderona, el desierto de las Palmas...
-
gracias lepista nuda, no lo digo por ir, sino por curiosidad, supongo que monrabal se refiere aqui en Valencia - Teruel (Comunidades de C. Valenciana y Aragon) tambien.
-
Estuve hace unos años con un grupo de alumnos en Umbralejo y los monitores me dijeron que era una zona muy buena de setas, debe salir de todo tipo, no llegamos a entrar en el parque , o sea que los alrededores también son buenos, lo que no os puedo indicar lugares en concreto.
-
no hace falta marta que nos indiques sitios en concreto, realmente tampoco se abren estos post para eso, simplemente para comentar la zona y ver que da de sí. De todas formas muchas gracias por la información.
La duda que tengo yo es por ejemplo como sabes tu si estas dentro o fuera del parque, porque si vas por una carretera normal si que te lo indica, pero si te metes por caminos forestales posiblemente no.
-
Eso me ha pasado a mi mas de una vez!
He estado cogiendo en una zona y me he pasado de valle sin querer (siendo sitio de pago para recolectar).
-
gracias lepista nuda ,esos son algunos de los parques a los que me referia,pero en castilla la mancha y aragon tambien se cojen en parques naturales.
para saber si estas dentro o fuera de un parque o un coto,basta con mirar las tablillas del coto ,estan a x metros una de las otras.
como en un coto de caza
-
queda claro monrabal. sería estupendo que alguno día añadieramos una imagen de esas tablillas
-
gracias lepista nuda ,esos son algunos de los parques a los que me referia,pero en castilla la mancha y aragon tambien se cojen en parques naturales.
para saber si estas dentro o fuera de un parque o un coto,basta con mirar las tablillas del coto ,estan a x metros una de las otras.
como en un coto de caza
no es por ser pesado, pero no en todos, en el Hayedo de Tejera Negra no se pueden coger setas...lo que no se es si esta escrito en una ley o se le ha ocurrido al paisano forestal o al politico de turno
un saluo
-
Qué tienes razón, portentosum. En Valencia (la comunidad) la recogida setas, se regula por una orden (16 de septiembre de 1996) y es válida tb para los parques naturales, a no ser que haya una normativa específica, de alguno de estos más restrictiva. Por ejemplo en general se permite hasta 6 kg por persona, pero en el parque Sierra de Mariola, creo, recordar que sólo hasta 3Kg, y podría haber algún paraje, en que estuviera prohibido. Me imagino que en otras comunidades será similar.
Un saludo.
-
eso esta hecho,
-
Yo para no meterme en los cotos uso el GPS. Va de lujo para esto y por si me pierdo.
De todas formas no estaría mal una lista con pueblos que sepamos que hay coto. Y si se sabe el precio del pase diario y donde comprarlo. ¿Que os parece?
-
como sabe el gps lo que es coto
-
En el gps te cargas los mapas de montaña de la zona y estan los límites de término de las localidades. Con ir mirando de tanto en tanto para ver que no lo has rebasado es suficiente. Mejor si no apuras mucho no sea que te veas en algún problema por unos metros. Lo único es que tienes que saber de antemano que es coto y que no. para mirarte en casa bien donde está el límite por que la pantalla del gps es un poco precaria.
Espero que os sirva lo que he dicho
-
Pues si os a gustado la ruta al Parque por el Galve, tendriais que ir in dia mejor ahora en Otoño por Tamajon buscar la salida a la carretera de Majaelrayo y desde alli a Hayedo me parece que ya todo es camino eso si parece otro mundo la primra vez que estuve alli me quede prendado de sus paisajes y variedades de colores en sus arboles a ser otoño según la gente de alli se tiene que pedir permiso para visitar el parque, yo no llegue a estar porque fui para un dia y no podia. Y de Majaelrayo que os puedo decir es una aldea para perderse todo el verano, del invierno no quiero saber nada, al que vaya por la zona le recomiendo visitarlo, un saludo
-
Yo soy de esa zona, la conozco bien y sique te puedo decir que los inviernos son duros por alli, las minimas son muy bajas, posiblemente de las mas de la peninsula, pero por el dia sube, hay un contraste termico grande entre el dia y la noche y entre el verano e invierno, por ello salen mucho tipo de setas, pero no durante muchos dias, se hielan rapido, para mi gusto esta sierra no es de las mejores zonas de setas por el frio (no es que me las quiera quedar para mi todas , ehh¡¡). Eso si, es una sierra bonita y poco humanizada todavia.
Un saludo
-
hola¡¡ Hoy he estado por el hayedo, la verdad que me ha gustado mucho, es precioso. Pensaba hacer un reportaje fotográfico sobre las setas de la zona que fuera viendo, pero no he visto ni una :-\ Que pena que no haya lllovido antes, si ni quiera un pedo de lobo... No pensaba ver muchas pero desde leugo no me esperaba ver ninguna. De todos modos recomiendo a todo el mundo pasarse a ver el parque, merece la penaaa.
Saludos¡¡