Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Comunidad del Foro Micológico =>
Sugerencias, Opiniones y Novedades => Mensaje iniciado por: revuyon en Enero 15, 2012, 17:50:32 pm
-
Hola a todos/as
El tema es que para los que no tenemos mucha ideas de setas y tampoco contamos con mucho dinero, es un esfuerzo enorme inventir los ahorrillos en un libro o guía que te sirva para años.
Sería interesante que en el Foro existiera un apartado Llamado Biblioteca o Librería, donde se pudieran poner los diferentes libros que cuenta cada uno. O que recomienden cada uno. O hablar de algún libro en especial que sea interesante, monoespecífico de un género. O interesante por sus fotos. O interesante por sus autores. No se lo que se os pueda ocurrir como referentes.
Ya se que como en las aves o en las plantas, estoy seguro que algunos/as serán partidarios de una guía u otra para empezar. Pero cuando uno empieza en algo y sobre todo cuando se tiene tantas aficiones como es mi caso, restringimos el dinero para comprar un libro bueno y del que me pueda servir muchos años.
No se que os parece la idea y tampoco se si existe en el foro y acabo de meter la pata. Pero no lo he encontrado.
Un saludo a todos.
-
Bueno al respecto tienes bastante ayuda en el foro.
Tienes un catalogo de especies que vamos ampliando poco a poco: http://www.foromicologico.es/index.php?board=15.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?board=15.0)
Tienes una serie de claves de identificacion para que te faciliten las identificaciones: http://www.foromicologico.es/index.php?board=27.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?board=27.0)
Y tienes el foro de identificación: http://www.foromicologico.es/index.php?board=3.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?board=3.0)
Yo no soy partidario de hacer un gran gasto cuando se es un recién llegado a la micologia, pero si que te comendaría que te compraras una guia de 10-12 euros, ahora como esta de moda la afición en la librería vas a tener varias a elegir y te van a venir de perlas.
-
a mí me ha costado tres años hacerme con tres libros,pero para iniciarte te recomiendo el "setas para todos" de fernado palazón.cuando te quieras meter un poco más te recomiendo el "bonn" o "curtecuisse".yo todo lo demás lo he ido buscando por internet:monograficos,libros en pdf,recetas,intoxicaciones,fotos,etc.lo tengo todo subido al dropbox,si alguien quiere compartir información acerca de setas,flora o cualquier otra cosa que lo diga y estaré encantado de compartirlo.un saludo.kino.
-
Bueno al respecto tienes bastante ayuda en el foro.
Tienes un catalogo de especies que vamos ampliando poco a poco: http://www.foromicologico.es/index.php?board=15.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?board=15.0)
Tienes una serie de claves de identificacion para que te faciliten las identificaciones: http://www.foromicologico.es/index.php?board=27.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?board=27.0)
Y tienes el foro de identificación: http://www.foromicologico.es/index.php?board=3.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?board=3.0)
Yo no soy partidario de hacer un gran gasto cuando se es un recién llegado a la micologia, pero si que te comendaría que te compraras una guia de 10-12 euros, ahora como esta de moda la afición en la librería vas a tener varias a elegir y te van a venir de perlas.
Hola SrHongo
Llevo muy poquito en el foro y no trato para nada de cambiar nada. Simplemente era una sugerencia que como forero nuevo no había encontrado y me hubiera gustado poder encontrar para después por mi cuenta indagar en bibliografía, pues otra afición podía ser la de los libros. Para nada quiero cuestionar el valor del foro por un libro. Si no, no estaría aquí. A lo que me refería es que se que hay muchos profesionales o aficionados avanzados que tienen como referente o preferente algún libro por alguna razón y que sería bueno que se compartiera esa información. El hecho de que se compre dicho libro o no, dependerá siempre de la elección del usuario (y del dinero que se tenga claro). Yo por ejemplo que soy aficionado a las aves desde 1997 siempre que me preguntan se que libro es el que más me gusta y aparte le digo cuales existen que son realmente interesantes y válidos, pero que no compro porque no aportan más conocimiento. Pero cuando empecé en el mundo de las aves, compré muchas guías baratas que no me han servido para nada y que actualmente ni recomiendo. Esto me alentó a ir directamente a la compra o inversión de buen material bibliográfico cuando empecé con la botánica e intento elegir bien los libros.
Lo que puede pasar cuando eliges comprar un libro de 10-12 euros (y entiendo muy bien por que lo dices, que uno se puede aburrir de la temática y así no gastas mucho dinero), pero suele pasar que muchas de las especies que buscas o no están o si vienen son de traducciones extranjeras y tal vez pueda pasar ni siquiera existe esa especie en el país y si en Francia de donde se ha traducido (esto cada vez pasa menos y se el valor que se merecen a los autores de este país, pero hay que saber elegir el libro).
Te voy aponer un ejemplo claro de lo que me ha pasado en mi vida micológica que es muy corta. Yo sólo he cogido en el campo Níscalo (Lactarius deliciosus). Pero de tanto ir al campo me encontré con el Níscalo de látex rojo. En mi pueblo, la mayoría de la gente no lo coge y lo desprecia. Hace unos años vi a un hombre cogerlo y me aseguró que era buen comestible. Me dijo que era L. vinosus, busque la información en internet y se parecía bastante. Aún así no lo comí hasta que otro buen amigo este más avanzado en micología me dijo hace tres años que era L. sanguifluus y que no tuviese miedo, de echo nos lo comimos aquel día. Busque en internet y de nuevo, la seta se parecía. Sabiendo que en la botánica muchas veces cambian la especie con asiduidad creí que la que aquellos años se llamaba vinosus ahora se llamaba sanguifluus. Pero eso en botánica es muy fácil te vas a la página del Jardín Botánico de Madrid y buscas en Flora Ibérica la especie aceptada y ya está. Con los hongos es algo más complejo pues no está online una Obra de tales características. Utilicé las fichas de identificación del foro, pero no venían ninguna de estas dos especies que he nombrado. Pero utilizando de nuevo el foro esta duda fue resuelta ayer por Phallus Impudicus y Tarantini, cuando me explicó (el primero) o más bien me dio las descripciones taxonómicas de Lactarius sanguifluus, L. semisanguifluus y L. vinosus y me dijo que recopiló la información del Atlas fotográfico de los hongos de la península ibérica (que cuesta unos 80 euros). Está claro que no me voy a comprar el libro (de momento) y que ha sido gracias al foro y a sus foreros los que me han solucionado esa duda que llevaba años sin resolver. Está claro para que sirve el foro y creo que dejo claro a lo que me refiero cuando digo que exista un sitio donde recomendar libros sobre setas y hongos. El comprar el libro o no, corre por responsabilidad de quien se lo pueda permitir, lo mismo que es su responsabilidad el saber utilizarlo y sacarle partido
En fin, no me extiendo más, simplemente quería aportar algo al foro que creo que podía ayudarnos a todos/as.
Saludos desde Punta Umbría
-
a mí me ha costado tres años hacerme con tres libros,pero para iniciarte te recomiendo el "setas para todos" de fernado palazón.cuando te quieras meter un poco más te recomiendo el "bonn" o "curtecuisse".yo todo lo demás lo he ido buscando por internet:monograficos,libros en pdf,recetas,intoxicaciones,fotos,etc.lo tengo todo subido al dropbox,si alguien quiere compartir información acerca de setas,flora o cualquier otra cosa que lo diga y estaré encantado de compartirlo.un saludo.kino.
gracias Kino, tomo nota. <oki>
-
Yo siempre recomiendo el Courtecuisse en cuanto a micología convencional.
http://www.ediciones-omega.es/hongos-y-plantas-criptogamas/406-guia-de-los-hongos-peninsula-iberica-978-84-282-1401-8.html (http://www.ediciones-omega.es/hongos-y-plantas-criptogamas/406-guia-de-los-hongos-peninsula-iberica-978-84-282-1401-8.html)
Si alguien tiene alguna otra guía de similar precio y así de completa o más, que nos lo cuente.
Saludos.
-
No me malentiendas revuyon, no era mi intención reprocharte nada. Ni mucho menos, sino este foro no estaría para dar opiniones.
Cuando me refiero a tener un libro de 10-12 euros, me refiero a la tipica guia de campo, es economica y algunas son bastante buenas. En mi caso además de tener libros más avanzados en casa siempre llevo una en la mochila para consultar dudas. Otra cosa que te recomendaría es que pusiera la coletilla "Ibericas" o "de España" ya que así te vas a encontrar con las más comunes
-
No me malentiendas revuyon, no era mi intención reprocharte nada. Ni mucho menos, sino este foro no estaría para dar opiniones.
Cuando me refiero a tener un libro de 10-12 euros, me refiero a la tipica guia de campo, es economica y algunas son bastante buenas. En mi caso además de tener libros más avanzados en casa siempre llevo una en la mochila para consultar dudas. Otra cosa que te recomendaría es que pusiera la coletilla "Ibericas" o "de España" ya que así te vas a encontrar con las más comunes
No te malentiendo, Alex. Se porque lo dices, y entiendo el porque lo dices. A lo único que me refería era a la posibilidad de poder constractar determinadas guías más avanzadas entre usuarios/as más expertos/as. Gracias por el consejo.
Saludos
-
No te malentiendo, Alex. Se porque lo dices, y entiendo el porque lo dices. A lo único que me refería era a la posibilidad de poder constractar determinadas guías más avanzadas entre usuarios/as más expertos/as. Gracias por el consejo.
Saludos
ok¡¡ perdona, es que me había parecido que me habías malentendido, muchas veces escribes algo rápido y luego cuando lo lees suena a algo diferente.
Yo confío mucho en las guías de Ed. Omega, no por ser nuestros patrocinadores, si no porque estan muy especializados en todo el tema y tienen variedad. Si quieres verlas: http://www.ediciones-omega.es/buscar?search_type=1&orderby=position&orderway=desc&search_query=hongos&submit_search=Buscar (http://www.ediciones-omega.es/buscar?search_type=1&orderby=position&orderway=desc&search_query=hongos&submit_search=Buscar)
Yo te recomendaría estas dos:
http://www.ediciones-omega.es/hongos-y-plantas-criptogamas/771-guia-de-hongos-de-la-peninsula-iberica-978-84-282-1349-3.html (http://www.ediciones-omega.es/hongos-y-plantas-criptogamas/771-guia-de-hongos-de-la-peninsula-iberica-978-84-282-1349-3.html)
http://www.ediciones-omega.es/hongos-y-plantas-criptogamas/407-hongos-de-espa-a-y-de-europa-978-84-282-1120-8.html (http://www.ediciones-omega.es/hongos-y-plantas-criptogamas/407-hongos-de-espa-a-y-de-europa-978-84-282-1120-8.html)
-
Yo , como Ángel te recomeindo el Courtecuisse. Muy completo.
Para salir de dudas de lo que recolectas lo mejor es que subas una foto al foro; la mayoría de la gente confunde vinosus y sanguifluus con facilidad.
Un saludo
-
ok¡¡ perdona, es que me había parecido que me habías malentendido, muchas veces escribes algo rápido y luego cuando lo lees suena a algo diferente.
Yo confío mucho en las guías de Ed. Omega, no por ser nuestros patrocinadores, si no porque estan muy especializados en todo el tema y tienen variedad. Si quieres verlas: http://www.ediciones-omega.es/buscar?search_type=1&orderby=position&orderway=desc&search_query=hongos&submit_search=Buscar (http://www.ediciones-omega.es/buscar?search_type=1&orderby=position&orderway=desc&search_query=hongos&submit_search=Buscar)
Yo te recomendaría estas dos:
http://www.ediciones-omega.es/hongos-y-plantas-criptogamas/771-guia-de-hongos-de-la-peninsula-iberica-978-84-282-1349-3.html (http://www.ediciones-omega.es/hongos-y-plantas-criptogamas/771-guia-de-hongos-de-la-peninsula-iberica-978-84-282-1349-3.html)
http://www.ediciones-omega.es/hongos-y-plantas-criptogamas/407-hongos-de-espa-a-y-de-europa-978-84-282-1120-8.html (http://www.ediciones-omega.es/hongos-y-plantas-criptogamas/407-hongos-de-espa-a-y-de-europa-978-84-282-1120-8.html)
La verdad es que las guías Omegas siempre han tenido un papel destacado en cuanto a ser de las primeras en traducir muchas guías europeas, sobre todo de aves, insectos y plantas. Lo que me desconcertaba cuando intenté comprar mi primera guía de aves, es que incluso dentro de la misma editorial había unas cuantas, como ocurre como he podido comprobar con los hongos.
Muchas Gracias <oki>.
PD: Voy a tener que ahorrar, ...jeje
-
Yo , como Ángel te recomeindo el Courtecuisse. Muy completo.
Para salir de dudas de lo que recolectas lo mejor es que subas una foto al foro; la mayoría de la gente confunde vinosus y sanguifluus con facilidad.
Un saludo
Hola Luis, tomo nota.
Está claro que lo que recolecte lo subiré al foro. Es una ventaja formidable para los inciados como yo el poder compartir esta afición. La botánica es otra de mis aficiones y como estudio ingeniero forestal, me gustaría saber todo lo que pueda sobre el monte. Sobre todo para tener un conocimeinto más acertado y poder impartirlo dentro y fuera de mi profesión, y quieras o no para poder hablar con propiedad.
Un saludo
-
Yo , como Ángel te recomeindo el Courtecuisse. Muy completo.
Para salir de dudas de lo que recolectas lo mejor es que subas una foto al foro; la mayoría de la gente confunde vinosus y sanguifluus con facilidad.
Un saludo
Yo lo que tengo dudas es de si es este de Omega http://www.ediciones-omega.es/hongos-y-plantas-criptogamas/406-guia-de-los-hongos-peninsula-iberica-978-84-282-1401-8.html (http://www.ediciones-omega.es/hongos-y-plantas-criptogamas/406-guia-de-los-hongos-peninsula-iberica-978-84-282-1401-8.html) aunque el autor si que es, pero como no la vi nunca, no se si es.
-
Yo lo que tengo dudas es de si es este de Omega http://www.ediciones-omega.es/hongos-y-plantas-criptogamas/406-guia-de-los-hongos-peninsula-iberica-978-84-282-1401-8.html (http://www.ediciones-omega.es/hongos-y-plantas-criptogamas/406-guia-de-los-hongos-peninsula-iberica-978-84-282-1401-8.html) aunque el autor si que es, pero como no la vi nunca, no se si es.
Sí que es ése el libro:Guía de los Hongos de la Península ibérica,Europa y Norte de Africa de Régis Courtecuisse y Bernard Duhem, de la Editorial Omega
Saludos
-
Sí que es ése el libro:Guía de los Hongos de la Península ibérica,Europa y Norte de Africa de Régis Courtecuisse y Bernard Duhem, de la Editorial Omega
Saludos
Muchas gracias Edu, porque estaba con la duda, pues mira entonces fenomenal porque lo podemos sacar los foreros con un 10% de descuento.
Un saludo.
-
Me cuelo "de rondón" en este hilo, porque algo tiene que ver.
Me podéis recomendar alguna de esas "guías de campo" manejables y útiles para resolver alguna duda "sobre la marcha". Ya sé que no hay que fiarse exclusivamente de esto, pero mucho menos de la intuición y de la memoria. En todo caso, creo que sí hay que fiarse para -al menos- excluir algunos ejemplares sin mayores contemplaciones.
Gracias
aim
-
Me cuelo "de rondón" en este hilo, porque algo tiene que ver.
Me podéis recomendar alguna de esas "guías de campo" manejables y útiles para resolver alguna duda "sobre la marcha". Ya sé que no hay que fiarse exclusivamente de esto, pero mucho menos de la intuición y de la memoria. En todo caso, creo que sí hay que fiarse para -al menos- excluir algunos ejemplares sin mayores contemplaciones.
Gracias
aim
Yo siempre llevo esta
(http://www.librolibro.es/images/portadas/setas-de-la-peninsula-iberica-9788424115050.jpg)
es económica y está muy bien ;)
-
Yo siempre llevo esta
(http://www.librolibro.es/images/portadas/setas-de-la-peninsula-iberica-9788424115050.jpg)
es económica y está muy bien ;)
Yo tambien llevo esa :)
-
Muchas gracias por la sugerencia.
Alfonso