Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Marco en Diciembre 17, 2011, 18:09:33 pm
-
Hola a todos,
Quiero compartir con vosotros un pequeño vídeo que he hecho del crecimiento de las Amanita Muscaria con la técnica Timelapse.
Para poder hacer el vídeo fui en busca de unas cuantas amanitas y me las lleve a mi trastero, alli durante varios dias disparando con mi cámara, mi trípode y la ayuda de un intervalometro. Este es el resultado final espero que os guste.
Life of Amanita Muscaria. (http://vimeo.com/33830240)
-
Espectacular :o :o :o, este video tiene que ser precioso con Clathrus ruber y Anthurus archeri ;) <aplauso> <aplauso> <aplauso> <aplauso> Gracias por compartirlo.
Saludos.
-
Gracias por tu trabajo, Marco.
¿Cuántas fotos se puede llevar para hacer 30 segundos?
Saludos.
-
Mi idea es hacer más con más setas, pero poco a poco el mayor problema de esto es encontrar ejemplares jóvenes y molerlos a un sitio donde puedas hacerle fotos sin preocuparte del mal tiempo de la lluvia el viento, en este caso fue mi trastero. Lo que no tengo claro es que eso se pueda hacer con todas las setas, quiero decir que puede que no soporten bien el moverlas de un sitio a otro. ¿Creéis que puede haber posibilidades de que me salgan mas al crecer con la espora que ha tirado estas?
Pues lo de cuantas fotos hacen falta es un poco relativo, pero en este caso yo creo que con 10 o 12 por segundo valdría así que unas 300 o 400 fotos.
-
Muy guapo el vídeo!!!! :o :o
-
muy impresionado,ya ves, pensaba que la muscaria de joven era un lycoperdon, muy buen trabajo
-
¡Chulísimo! <aplauso> <aplauso> <aplauso>
-
FANTASTICO <aplauso> <aplauso> <aplauso>
Gracias
-
Impresionante <aplauso> <aplauso> <aplauso>
¿Cuanto tiempo has tardado para hacer el video? Si puedes explicar un poco más la técnica te lo agradecería.
Saludos.
-
¡Gracias por los comentarios!
Pues fueron varios días, unos 5 más o menos, aunque me perdí cuando abrieron las primeras, ya que llegue a casa de noche y decidí empezar al día siguiente, y en esa noche se abrieron casi todas. Me gustaría hacer uno con unos Coprinus comatus, tiene que ser muy visual.
-
Muchas gracias por este magestuoso trabajo <aplauso> <aplauso> <aplauso> <aplauso> <aplauso>
-
¡Gracias por los comentarios, me alegra que os guste!
-
Gran composición!!!
Enhorabuena.
-
buenisimo trabajo me ha gustado mucho <aplauso>
-
Buen trabajo y muy chulo, saludos
-
Gracias por los comentarios, estoy pensando en hacer más. Desde el punto de vista micologico, creo que es interesante ver como crecen las setas.
-
Simplemente un <aplauso> <aplauso> <aplauso> <aplauso> <aplauso> <aplauso>
-
Muy bonito Marco, si sigues haciendolo con otras especies no dudes en ponerlos.
Saludos.
-
Es una maravilla de video, y una gran idea. Dudo que las esporas puedan fructificar, ya que son micorrizas. Quizas puedas intentarlo con Pleurotus ostreatus sobre tronco de chopo o paquetes de viruta, ... pero la media suele ser de tres años a partir de esporas. Por ahi ya venden micelios adultos para cultivar en casa, creo que la empresa (gallega) que los vendía era Hifas da Terra, pero ya no sé si funcionan todavía.
-
Gracias por la información Corredor, no sabia que tardan tanto en fructificar las esporas. Cuanto me queda por aprender de este mundo.
-
Preciosa y didáctica composición.
Salut