Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: AEROCAST en Diciembre 15, 2011, 21:59:43 pm

Título: Unas de hoy
Publicado por: AEROCAST en Diciembre 15, 2011, 21:59:43 pm
Bueno con estas completo la salida de hoy.
(http://)http://img638.imageshack.us/img638/8655/setasendiciembre010.jpg (http://img638.imageshack.us/img638/8655/setasendiciembre010.jpg)

(http://)http://img696.imageshack.us/img696/1731/setasendiciembre012.jpg (http://img696.imageshack.us/img696/1731/setasendiciembre012.jpg)

(http://)http://img805.imageshack.us/img805/548/setasendiciembre016.jpg (http://img805.imageshack.us/img805/548/setasendiciembre016.jpg)

(http://)http://img842.imageshack.us/img842/1645/setasendiciembre020.jpg (http://img842.imageshack.us/img842/1645/setasendiciembre020.jpg)

Perdonad pero no lo consigo otra vez sera.
Saludos
Título: Re: Unas de hoy
Publicado por: Fernando Angel en Diciembre 15, 2011, 22:03:05 pm
Con esas fotos y sin detalles ni comentarios, difícil.
Saludos.
Título: Re: Unas de hoy
Publicado por: Cortinario en Diciembre 19, 2011, 22:48:26 pm
Hola Manuel.

Vamos a ver....

Veo que lo más difícil de obtener los enlaces directos ya lo has hecho.
Código: [Seleccionar]
http://img638.imageshack.us/img638/8655/setasendiciembre010.jpg
http://img696.imageshack.us/img696/1731/setasendiciembre012.jpg
http://img805.imageshack.us/img805/548/setasendiciembre016.jpg
http://img842.imageshack.us/img842/1645/setasendiciembre020.jpg

Ahora viene lo bueno.....

Seleccionas todas estas direcciones colocándote con el cursor del ratón arriba a la izquierda y manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón, y arrastras el cursor hasta la parte inferior derecha, de tal modo que todas las direcciones estén coloreadas de azul.

Cuando estén todas las direcciones en su totalidad coloreadas de azul, entonces sueltas el botón y pulsas sobre el icono (http://foromicologico.es/Themes/bright_forest_110/images/bbc/img.gif) (el dibujito del cuadro)

Por arte de magia se te colocan las etiquetas de imágen tal que así:

Código: [Seleccionar]
[img]http://img638.imageshack.us/img638/8655/setasendiciembre010.jpg[/img]
[img]http://img696.imageshack.us/img696/1731/setasendiciembre012.jpg[/img]
[img]http://img805.imageshack.us/img805/548/setasendiciembre016.jpg[/img]
[img]http://img842.imageshack.us/img842/1645/setasendiciembre020.jpg[/img]

Y ya está....

El resultado es éste:

(http://img638.imageshack.us/img638/8655/setasendiciembre010.jpg)
(http://img696.imageshack.us/img696/1731/setasendiciembre012.jpg)
(http://img805.imageshack.us/img805/548/setasendiciembre016.jpg)
(http://img842.imageshack.us/img842/1645/setasendiciembre020.jpg)

Saludos







 
Título: Re: Unas de hoy
Publicado por: Cañaeja en Diciembre 20, 2011, 06:54:14 am
Hola:

Muy difícil decirte algo. Parece que el primero es un lactarius. Un abrazo
Título: Re: Unas de hoy
Publicado por: Fernando Angel en Diciembre 20, 2011, 11:38:49 am
Voy a intentar identificarte alguna, aunque es mucho mejor que hagas las fotos in situ porque si no los colores engañan bastante:
1ª Lepista nuda (pie azul).
2ª Puede ser un lactarius. Haría falta saber si tiene látex, como huele, tamaño, etc. con una foto y viendo solo el sombrero es casi imposible saber cuál es.
3ª Puede ser un Tricholoma sulfureum. Tendría que tener un olor muy fuerte, como a gas.
4ª Parece la misma que la primera foto, pero eso también lo tendrías que haber indicado.
Seguro que en tu próximo mensaje y con todos los consejos que te van dando podemos ayudarte más y mejor. Ánimo, no desesperes.
Título: Re: Unas de hoy
Publicado por: AEROCAST en Diciembre 20, 2011, 11:48:21 am
Gracias por vuestras respuestas.
Saludos
Título: Re: Unas de hoy
Publicado por: xiquet en Diciembre 20, 2011, 13:12:42 pm
Te recomiendo que te leas varias veces este hilo que se curro el amigo Cortinario, muy útiles sobretodo lo que marca como datos imprescindibles según el posible género

http://www.foromicologico.es/index.php?topic=4624.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=4624.0)

Recuerdo que cuando empecé tambien ponía fotos de sombreros, cuando casi siempre lo importante está en los bajos.

El ser humano es demasiado dependiente de la vista y eso hace que creamos que con ver una cosa no hace falta nada más y aunque es muy importante no es casi nunca suficiente, y menos si lo que se ve no es la realidad en vivo sino que son unas fotos, la calidad de nuestra cámara, los ajustes que tengamos en la cámara,la luz, el enfoque , el balance de blancos, la digitalización de la imagen, el monitor que tengamos cada uno en nuestra casa, los ajustes (brillo, contraste, gamma, temperatura de color,etc) de nuestro monitor,etc. y por supuesto la subjetividad de cada uno. Todo ello puede distorsionar la percepción de la realidad que tengamos de un ejemplar, de ahí que sea indispensable salvo en algunas escasas especies una buena descripción si no es como intentar acertar un número del uno al 10 a veces pero otras del uno al 1000.

Para empezar esta ficha te puede ayudar

http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1599.0  (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1599.0)

y siempre te recomiendo que para cada uno de los ejemplares que quieras identificar, tomes un ejemplar tipo, si hay varios el que sea más normal, nunca setas demasiado jovenes o demasiado viejas, fotos siempre de cámara de fotos nunca de movil, son tremendamente malas para detalles, y la siguiente serie de fotos.

- Foto de la seta en el sitio sin tocar, si hay varias pueden arrancar integramente una y colocarla de forma que se vea en una misma foto el sombrero de una y los bajos de otra (de la misma especie claro) Pon cerca de la seta un objeto reconocible por todos que de medida de las dimensiones de la seta.

- Foto de un corte transversal de la seta de arriba a abjo.

Estas en modo normal y en modo macro

- foto de la cutícula del sombrero
- Foto de la inserción del pie en el sombrero.
- Foto de cualquier detalle extra que pidiera tener la seta (volva, anillo, granulaciones, retículo, escamas, lo que te se ocurra más vale que sobre que falte, etc.)

Sobretodo todas perfectamente enfocadas igual se me olvida algo pero bueno creo que no.

Esto se complementa con la descripción de todo lo que aprecies, para intentar minimizar las posibles distorsiones que comentaba más arriba, lo mejor seguir las indicaciones del post de Cortinario.

Como ves, es tremendamente laborioso, de la misma forma que luego los que tratan de identificar tienen que ir tomando dato por dato, medienta claves y/o experiencia acotar género, luego sección y luego con mucha suerte especie, consultando varios ejemplares de guias, bibliografía específica, web especializadas con catalogos extra que complementen las guías,etc.

Por ello se necesita mucha mucha paciencia, yo a veces encuentro un ejemplar que no he visto nunca o no me suena y ni lo intento porque o no tengo tiempo para tomarme tantas molestias para que me ayuden a identificarla o simplemente las fotos no me han salido bien y al no apuntarme los detalles creo que no es una buena descripción para conseguir identificarla.

Espero que te sirva lo que te he comentado.
Saludos
Título: Re: Unas de hoy
Publicado por: Juanroque en Diciembre 20, 2011, 13:28:17 pm
Te recomiendo que te leas varias veces este hilo que se curro el amigo Cortinario, muy útiles sobretodo lo que marca como datos imprescindibles según el posible género

http://www.foromicologico.es/index.php?topic=4624.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=4624.0)

Recuerdo que cuando empecé tambien ponía fotos de sombreros, cuando casi siempre lo importante está en los bajos.

El ser humano es demasiado dependiente de la vista y eso hace que creamos que con ver una cosa no hace falta nada más y aunque es muy importante no es casi nunca suficiente, y menos si lo que se ve no es la realidad en vivo sino que son unas fotos, la calidad de nuestra cámara, los ajustes que tengamos en la cámara,la luz, el enfoque , el balance de blancos, la digitalización de la imagen, el monitor que tengamos cada uno en nuestra casa, los ajustes (brillo, contraste, gamma, temperatura de color,etc) de nuestro monitor,etc. y por supuesto la subjetividad de cada uno. Todo ello puede distorsionar la percepción de la realidad que tengamos de un ejemplar, de ahí que sea indispensable salvo en algunas escasas especies una buena descripción si no es como intentar acertar un número del uno al 10 a veces pero otras del uno al 1000.

Para empezar esta ficha te puede ayudar

http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1599.0  (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1599.0)

y siempre te recomiendo que para cada uno de los ejemplares que quieras identificar, tomes un ejemplar tipo, si hay varios el que sea más normal, nunca setas demasiado jovenes o demasiado viejas, fotos siempre de cámara de fotos nunca de movil, son tremendamente malas para detalles, y la siguiente serie de fotos.

- Foto de la seta en el sitio sin tocar, si hay varias pueden arrancar integramente una y colocarla de forma que se vea en una misma foto el sombrero de una y los bajos de otra (de la misma especie claro) Pon cerca de la seta un objeto reconocible por todos que de medida de las dimensiones de la seta.

- Foto de un corte transversal de la seta de arriba a abjo.

Estas en modo normal y en modo macro

- foto de la cutícula del sombrero
- Foto de la inserción del pie en el sombrero.
- Foto de cualquier detalle extra que pidiera tener la seta (volva, anillo, granulaciones, retículo, escamas, lo que te se ocurra más vale que sobre que falte, etc.)

Sobretodo todas perfectamente enfocadas igual se me olvida algo pero bueno creo que no.

Esto se complementa con la descripción de todo lo que aprecies, para intentar minimizar las posibles distorsiones que comentaba más arriba, lo mejor seguir las indicaciones del post de Cortinario.

Como ves, es tremendamente laborioso, de la misma forma que luego los que tratan de identificar tienen que ir tomando dato por dato, medienta claves y/o experiencia acotar género, luego sección y luego con mucha suerte especie, consultando varios ejemplares de guias, bibliografía específica, web especializadas con catalogos extra que complementen las guías,etc.

Por ello se necesita mucha mucha paciencia, yo a veces encuentro un ejemplar que no he visto nunca o no me suena y ni lo intento porque o no tengo tiempo para tomarme tantas molestias para que me ayuden a identificarla o simplemente las fotos no me han salido bien y al no apuntarme los detalles creo que no es una buena descripción para conseguir identificarla.

Espero que te sirva lo que te he comentado.
Saludos

Xiket, te felicito por ser tan descriptivo. ¡Sois la os....!
Saludos y felices fiestas
Título: Re: Unas de hoy
Publicado por: AEROCAST en Diciembre 23, 2011, 12:19:31 pm
Leido, procuraré tenerlo presente e intentaré rellenar lo maximo posible.
Saludos