Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Frans_1 en Diciembre 08, 2011, 22:25:06 pm

Título: Lactarius zugazae.
Publicado por: Frans_1 en Diciembre 08, 2011, 22:25:06 pm
Bastante comun en algunas zonas de dehesa sobre todo de encinas...

(http://img835.imageshack.us/img835/298/img1416800x600.jpg)

Saludos.
Título: Re: Lactarius zugazae.
Publicado por: xiquet en Diciembre 08, 2011, 22:33:58 pm
No lo había oido en mi vida. Siempre nos traes alguna maravilla desconocida, cualquier día igual hasta nos enseñas una foto tuya de un L. indigo   ;)

¿El latex es anaranjado? Es que por las fotos lo parece y lo poco que he visto en San google es que es latex blanco
Título: Re: Lactarius zugazae.
Publicado por: Frans_1 en Diciembre 08, 2011, 22:58:55 pm
No lo había oido en mi vida. Siempre nos traes alguna maravilla desconocida, cualquier día igual hasta nos enseñas una foto tuya de un L. indigo   ;)

¿El latex es anaranjado? Es que por las fotos lo parece y lo poco que he visto en San google es que es latex blanco

Que mas quisiera que encontrar un L. indigo Savid!!, debe ser precioso con esa coloracion azul!!, si esta especie tiene latex blanquecino pero muy escaso, estos en concreto no fui capaz de que segregasen ni una gota!

Un abrazo.
Título: Re: Lactarius zugazae.
Publicado por: xiquet en Diciembre 08, 2011, 23:04:13 pm
Que mas quisiera que encontrar un L. indigo Savid!!, debe ser precioso con esa coloracion azul!!, si esta especie tiene latex blanquecino pero muy escaso, estos en concreto no fui capaz de que segregasen ni una gota!

Un abrazo.

Debe ser por eso al casi no segregar predomina más en la foto los tonos anaranjados. Lo del indigo sería un puntazo pero igual que vinieron las clathus de más lejos aún igual cualquier día aparece alguno por aquí, ojalá.  ;)

Un abrazo  :D
Título: Re: Lactarius zugazae.
Publicado por: josema en Diciembre 09, 2011, 19:41:07 pm
Frans, yo estos los tenia como L. atlanticus... ¿me podrias comentar en que se diferencian macroscopicamente?


Por cierto, excelentes fotos, como siempre :D
Título: Re: Lactarius zugazae.
Publicado por: marta en Diciembre 09, 2011, 19:44:08 pm
Da gusto, siempre se aprende algo. Gracias.
Título: Re: Lactarius zugazae.
Publicado por: Caronte en Diciembre 09, 2011, 20:46:33 pm
Fran, bonita especie la que nos presentas y que a pesar de lo común que dices que es, yo aún no me he topado con ella.
Según L. Rubio no es tan común. El mes pasado asistí a una conferencia suya en Salamanca sobre el género lactarius y nos comentó que su nombre es en honor a  Alvaro Zugaza Bilbao, primer presidente de la Micológica de Madrid.
Saludos
Título: Re: Lactarius zugazae.
Publicado por: Frans_1 en Diciembre 09, 2011, 22:30:59 pm
Frans, yo estos los tenia como L. atlanticus... ¿me podrias comentar en que se diferencian macroscopicamente?


Por cierto, excelentes fotos, como siempre :D

Hola Josema, pues L. atlanticus normalmente es mas esbelto, menos robusto, mas pequeño y suele tener un pequeño mamelon puntiagudo, aunque no siempre, es de color rojo ladrillo, las laminas son crema-pardusco, latex relativamente abundante, blanquecino, tardiamente amarillento, sabor semidulce a levemente amargo y olor leve a achicoria, Lactarius zugazae es pardo rosado, generalmente con pequeñas maculas mas oscuras en la cuticula, laminas crema-rosadas, latex escaso, blanco inmutable, olor fuerte a achicoria.

Puedes ver mejor las diferencias en estos enlaces:

L. atlanticus: http://micoex.org/content/view/92/ (http://micoex.org/content/view/92/)

L. zugazae: http://micoex.org/content/view/100/ (http://micoex.org/content/view/100/)

Saludos.
Título: Re: Lactarius zugazae.
Publicado por: josema en Diciembre 09, 2011, 22:40:12 pm
Muchísimas gracias Frans.

Si no te importa, echale un vistazo a este tema, http://www.foromicologico.es/index.php?topic=14007.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=14007.0) aunque la foto es criminal, la quinta seria un L. zugazae y no un L. atlanticus

Un saludo, y perdonad la irrupcion en el post