Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Ocio general y otras aficiones =>
Gastronomía y degustación => Mensaje iniciado por: JAMM en Noviembre 17, 2011, 20:01:22 pm
-
¿Alguien se atreve o tiene una recetilla de tortilla, que no revuelto, de setas, con o sin patata?.
¿Que setas aguantarían bien esta combinación? ¿Como la podríamos elaborar?.
Saludos a todos
-
Se de uno que te va a contestar a esto...voy a pasarle el post por si no lo ve
Que ya somos muchos los que hemos probado sus tortillas!!
Un abrazo ;)
-
Se de uno que te va a contestar a esto...voy a pasarle el post por si no lo ve
Que ya somos muchos los que hemos probado sus tortillas!!
Un abrazo ;)
Totalmente de acuerdo con dani. Espera a que aprendiendo vea este post y te cuente, porque le salen unas tortillas .... :-* :-* :-* :-*
Saludos a ambos
-
Hola Jose Angel, mis tortillas tienen mucho exito. El secreto está en conservar todo el aroma posible de la seta y la textura que queremos, por lo que no se debe freir mucho los ingredientes, la tortilla ya envuelta, a tu gusto. Las patatas son muy importante porque absorben todo el aroma y muy imporante el aceite que sea de buena calidad de oliva claro, yo uso un extra virgen de Osuna, que pa algo soy Sevillano y las setas, con esta receta creo que todas se prestan, aunque de boletus, los cuatro magnificos claro, son de lo mejor. Vamos al lio:
-Se frien las setas, cortadas como patatas para tortilla, (algunas especies enteras, si son pequeñas, aegeritas, senderuelas, de cardo pequeñas etc.) - muy importante es retiraralas un poco antes de que se hagan y ponerlas a escurrir.
-Inmeditamente, ese aceite tiene todo el sabor y aroma de la seta, se hacen las patatas cortadas en dados o en lonchitas( a lo pobre), se salan y a veces antes, depende de que seta, le pico una cebolla mediana fina para que no se note, y la echo antes espero un par minutos, y a continuacion las patatas, estas absorben todo el aroma y sabor.
- Antes de que se hagan, que empiecen a estar blanditas y la cebolla oscurita-transparente, se le echan las setas que les quedaba un poco para hacerse, y se deja unos minutos todo junto, sin que se doren mucho, solo un poco.
-Se tienen batidos huevos propocional a la cantidad que tengamos, un poco de sal, a mi me suelen salir de 10 huevos o más, se les pone bien escurrido todo.
- Se hace la tortilla con un poco de aceite de freir el lio, es muy importante controlar lo que la quieres de cuajada, yo lo que hago es que la primera cara la hago a fuego fuerte, le doy la vuelta y la termino a fuego lento, la voy pinchando con un cuchillo, cuando esta apropiadamente huntoso, se deja reposar, nunca caliente, templada como mucho, suele desaparecer en breves instantes, ssi queda al dia siguiente esta.... :-X
-El aceite sobrante esta aromatizado, para hacer unos huevos fritos o lo que se te ocurra.
un abrazo y buen provecho
pd. se me olvidaba, la proporcion para mi gusto , algo más de patatas que setas
-
Doy fe Jose Angel. Le salen de muerte.
-
Gracias Paco.
un abrazo
-
Habrá que probarlas.Gracias por la receta aprendiendo
-
Yo también doy fe de que, además de estar buenísimas, están muy bien hechas. Y gorditas, con muchos boletus. ;D Esta temporada las vas a tener que hacer de calabacín, porque de boletus .......... Aunque lo mismo tú (y alguno más) teneis suerte.
Un abrazo.
-
Muchas gracias Luis:
Por la idea y por la detallada explicación, se nota que además de comiendola disfrutas haciendola.
Cuando la haga, que espero sea pronto, ya subiré unas fotos de la "Tortilla de setas al modo Aprendiendo".
Muchas gracias otra vez.
-
Habrá que probar esas tortillas con boletus<oki> Nosotros las hemos hecho con champiñones y están de vicio pero en vez de poner a freir patatas, las hacemos con patatas fritas (de las de bolsa para ir al cine)
-
Gracias Luis, voy ha hacerla como explicas, seguro que sera buenisima, un abrazo,
-
Hola Jose Angel, mis tortillas tienen mucho exito. El secreto está en conservar todo el aroma posible de la seta y la textura que queremos, por lo que no se debe freir mucho los ingredientes, la tortilla ya envuelta, a tu gusto. Las patatas son muy importante porque absorben todo el aroma y muy imporante el aceite que sea de buena calidad de oliva claro, yo uso un extra virgen de Osuna, que pa algo soy Sevillano y las setas, con esta receta creo que todas se prestan, aunque de boletus, los cuatro magnificos claro, son de lo mejor. Vamos al lio:
-Se frien las setas, cortadas como patatas para tortilla, (algunas especies enteras, si son pequeñas, aegeritas, senderuelas, de cardo pequeñas etc.) - muy importante es retiraralas un poco antes de que se hagan y ponerlas a escurrir.
-Inmeditamente, ese aceite tiene todo el sabor y aroma de la seta, se hacen las patatas cortadas en dados o en lonchitas( a lo pobre), se salan y a veces antes, depende de que seta, le pico una cebolla mediana fina para que no se note, y la echo antes espero un par minutos, y a continuacion las patatas, estas absorben todo el aroma y sabor.
- Antes de que se hagan, que empiecen a estar blanditas y la cebolla oscurita-transparente, se le echan las setas que les quedaba un poco para hacerse, y se deja unos minutos todo junto, sin que se doren mucho, solo un poco.
-Se tienen batidos huevos propocional a la cantidad que tengamos, un poco de sal, a mi me suelen salir de 10 huevos o más, se les pone bien escurrido todo.
- Se hace la tortilla con un poco de aceite de freir el lio, es muy importante controlar lo que la quieres de cuajada, yo lo que hago es que la primera cara la hago a fuego fuerte, le doy la vuelta y la termino a fuego lento, la voy pinchando con un cuchillo, cuando esta apropiadamente huntoso, se deja reposar, nunca caliente, templada como mucho, suele desaparecer en breves instantes, ssi queda al dia siguiente esta.... :-X
-El aceite sobrante esta aromatizado, para hacer unos huevos fritos o lo que se te ocurra.
un abrazo y buen provecho
pd. se me olvidaba, la proporcion para mi gusto , algo más de patatas que setas
Aprendiendo de Aprendiendo, valga la redundancia. Copiar y pegar en mi archivo de recetas.
Agradecido.
Habrá que probar esas tortillas con boletus<oki> Nosotros las hemos hecho con champiñones y están de vicio pero en vez de poner a freir patatas, las hacemos con patatas fritas (de las de bolsa para ir al cine)
Fernando eso de la tortilla con patatas de churrería no lo había oído nunca y me llama la atención, si no es mucho pedir puedes explicarme un poco la elaboración de la receta.
Gracias y un saludo.
Miguel.
-
Gracias a todos espero que os salgan bien buenas, Rosa que ya te vi hacer una barbacoa en un pis pas y buenisimo, asi que con la esplicación te saldran muy buenas, un abrazo para ti y para Alfredgc. Sergio algo se ha cogido pero mucho monte arriba y abajo. Pero FernandoGuadalajara eso suena a improvisación, prueba como te digo y le diras adios a las patatas de bolsa.
buen provecho y a la faena
-
Yo también las he hecho con senderinas, setas de cardo y perrechicos y quedan riquísimas, la seta le da un toque muy jugoso y un sabor exquisito, con Boletus nunca las he probado pero me imagino cómo tienen que estar... :PSaludos
-
Reafirmo lo que dice Dani, Luis es el maestro... solo hay que ver la pinta que tienen:
(http://img832.imageshack.us/img832/7220/p1030896h.jpg)
-
Doy fe que las de Luis están buenísimas. Yo las he hecho con boletus y setas de cardo las de patatas y las francesas con senderuelas.