Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: paco lopez en Noviembre 17, 2011, 07:56:52 am
-
Hola a todos.
Este fin de semana quiero hacer una excursión por un monte donde hay un carrascal muy extenso.
¿Cuales son las setas tipicas que puedo encontrar? Si no me equivoco, es poco propicio para el lactarios deliciosus.
¿Me podeis echar una mano?
Saludos.
-
carrascal... carrascal.... jejejej
Bueno estamos como siempre, depende de que tipo de carrasca sea y depende sobretodo del tipo de suelo.
Lo más normal, es que sea calcáreo (por tu zona digo) así que se reduce bastante las especies comestibles (que entiendo que es lo que preguntas)
Si entendemos como carrascal el Quercus coccifera, es decir la coscoja lo mejor es buscar zonas que tengan pinos cercanos, es posible encontrar algún niscalo (por los pinos¡¡) y lengua de vaca (por los pinos¡¡) y poco más.
Si es Quercus ilex (encina), y es calcareo poco podrás encontrar por no decir nada, eso sí, si es ácido se abre el abanico. Puedes encontrar aerus y cesareas, macrolepiotas, trompetas,leccium lepidum, etc...
venga suerte¡¡ aunque lo mejor es salir y observar¡¡ igual te llevas una sorpresa ya que si dices que la zona es extensa lo mejor es estar atento a la geologia del suelo ya que puedes encontrarte manchas ácidas.... rodenos, areniscas, etc... que te darán más de una sorpresa ;)
-
En encina en calcareo creo que puede salir leccinum lepidum, hygrophorus russulla, posibles, y estas de nota encontrarlas trufa negra, trufa de verano y craterellus cornucopoides (de esta última no estoy muy seguro)
En ácido añadiria el cantharellus subpruinosus a los que ha puesto alex y algunas clases de agaricus
-
En encina en calcareo creo que puede salir leccinum lepidum, hygrophorus russulla, posibles, y estas de nota encontrarlas trufa negra, trufa de verano y craterellus cornucopoides (de esta última no estoy muy seguro)
En ácido añadiria el cantharellus subpruinosus a los que ha puesto alex y algunas clases de agaricus
yo creo que el leccium y la trompeta son de ácido, pero tendría que consultar la bibliografia. Lo de la h.russula se me ha pasado, tienes razón.
-
Gracias por las respuestas. ya os diré lo que encontre.
Saludos.
-
El L. Lepidum Alex también sale en básico. Salut
-
De los Cortinarios no se acuerda nadie... (C.trivialis, C.cotoneus, etc).
De los Astraeus hygrometricus.......
Del Stereum hirsutum....
De la Collybia dryophila....
Del Phellinus torulosus.....
De la Terana caerulea.....
De los Hymenoscyfus sp......
De las Amanita (A.ovoidea, A.phalloides, etc).....
De los Lactarius (L.chrysorrheus, L.zonarius, etc).....
Como no se comen :'( :'( :'(
etc etc etc.....
Saludos