Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Pablo Z en Noviembre 12, 2011, 11:46:59 am

Título: Inonotus hispidus
Publicado por: Pablo Z en Noviembre 12, 2011, 11:46:59 am
Hola, soy nuevo por aquí y me preguntaba si me podrias resolver una dudilla que tengo jeje

Hace ya dos semanas encontre un Inonotus hispidus ( en Populus nigra ) que habia crecido en forma circular, y no en forma dimidiada como lo suele hacer.
Estaba sujeto a una rama no muy robusta pero resistente por la cara superior, lo cual ha permitido al hongo desarrollarse todo lo que ha podido, pienso yo. Bueno , mide 27 cm de diámetro y poco más que añadir.

¿ Os parece un hecho común ? ¿ Alguna vez os habéis topado con esto?

Saludos  y gracias por adelantado

Pavlo Z.
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: Pablo Z en Noviembre 15, 2011, 23:41:00 pm
Supongo que será un tontería, ya que a nadie le interesa el tema jajaja
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: Dani García en Noviembre 15, 2011, 23:53:37 pm
jajaja...perdona, hay tantas cosas que se pasan muchas otras...jejeje

Pues si te digo la verdad no tengo ni idea, pero no creo que sea muy difícil, todo depende de la forma de la rama en la que esté creciendo y de la gravedad digo yo, por eso se podrá desarrollar de una u otra forma. Yo la verdad que no la he visto crecer con esa forma pero a lo mejor es algo normal. A ver si lo ve alguno mas.

Saludos ;)
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: Pablo Z en Noviembre 15, 2011, 23:57:47 pm
jajaja gracias torrejonero, aver si animamos un poco el tema..

1 abrazo
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: Dani García en Noviembre 15, 2011, 23:59:08 pm
Pues parece que no ha sido el único que ha crecido de esa manera.... http://enelmoncayo.blogspot.com/2011/10/yesquero-erizado-ii-inonotus-hispidus.html (http://enelmoncayo.blogspot.com/2011/10/yesquero-erizado-ii-inonotus-hispidus.html)     ...aunque como din en el blog, es difícil verla de esta manera.

Saludos :) ;)
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: Pablo Z en Noviembre 16, 2011, 00:12:46 am
No,no es que el mío no es así jajaja me habre explicado mal.. bueno mañana subo la foto para que le eches un ojo que ya es tarde

Gracias!
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: Cortinario en Noviembre 16, 2011, 00:16:37 am
Citar
lo cual ha permitido al hongo desarrollarse todo lo que ha podido, pienso yo.

Yo también creo que esa forma se debe a eso.

Saludos
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: Pablo Z en Noviembre 18, 2011, 19:34:39 pm
Creo que me expliqué mal, a ver si las imágenes os resuelven las dudas

(http://img580.imageshack.us/img580/4581/p1030409my.jpg)
(http://img266.imageshack.us/img266/9879/p1030410l.jpg)
(http://img41.imageshack.us/img41/9332/p1030411m.jpg)

Otra cosa que os quería comentar es que en los Inonotus que ya se van haciendo viejetes, se ven a menudo como telas de araña amarillas, del mismo colo que tiene la parte superior del hongo en ese momento.. un dato curioso que no sé si corresponde realmente a algún tipo de arácnido o.. no se me ocurre otra cosa jeje

(http://img256.imageshack.us/img256/620/p1030532a.jpg)

Un saludo a todos !
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: Dani García en Noviembre 22, 2011, 10:29:18 am
Hola Pablo, bueno, yo no tengo ni idea, pero lo que dices de la tela de araña amarilla me imagino que será algún arácnido, y desconozco el color de la esporada, pero me imagino que será amarilla, de ahí el color.
A ver si alguien te echa una mano con estas dudas.
Saludos ;)
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: payogoyo en Noviembre 27, 2011, 20:13:25 pm
Yo si que los he visto tan grandes aqui en cuenca solo tienes que levantar la vista y siempre ves alguno en un arbol o en el suelo en alguna rama muerta y la tela amarillla creo que es una especie de liquen que se forma con el tiempo
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: Corredor en Noviembre 28, 2011, 11:17:51 am
Hola, la forma redonda puede ser porque al crecer de una pequeña rama, y no encontrar obstáculos crece libremente en todas direcciones, y pienso que la esporada amarilla tiñe todo lo que tiene cerca, en este caso ese hilo de araña que se ve y los musgos cercanos, según sople el viento.
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: Pablo Z en Noviembre 29, 2011, 20:17:23 pm
okey gracias a todos