Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: javi en Noviembre 08, 2011, 16:27:30 pm

Título: hay que seguir esperando
Publicado por: javi en Noviembre 08, 2011, 16:27:30 pm
vengo de dar una vuelta por un prado que salen senderillas, muy pocas, pero para un guiso o dar sabor, suficiente.
el resultado a sido de:
0 senderillas
0 champiñones
5 pedos de lobo, que se han quedado alli.
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: elsaro en Noviembre 08, 2011, 19:24:19 pm
Parece que por el centro la cosa va lenta
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: cruz55 en Noviembre 08, 2011, 19:48:22 pm
Esto es asi javi, a llovido tarde y saldran tarde, pero creo que hay que ir haciendo salidas, hasta que un dia te llevas la sorpresa de que ya estan hay, animo y un saludo
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: sergiob en Noviembre 08, 2011, 22:55:42 pm
¿A qué llamas tú senderillas? ¿A las senderuelas (Marasmius oreades)? Porque, aunque salen en ocasiones en otoño, son primaverales, y con la sequía que hemos tenido, es difícil que salgan ahora.

Saludos.
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: Afredgc en Noviembre 08, 2011, 23:14:53 pm
Por nuestra zona también han salido M. oreades en bastante cantidad. Si bién es cierto que ahora casi nadie se pasa por los prados, nosotros Sabado lloviendo en una hora llenamos un cesto cada uno.
A parte de Macrolepiota procera, no hemos visto mas especies...   Esperemos que no tarden en salir...

Salut
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: lipe en Noviembre 08, 2011, 23:18:59 pm
Por aki ,hoy sali a dar una vuelta en bici y he visto coprinos ,macrolepiotas y champinones a dolor asi ke las setas de prau estan explotando
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: Dani García en Noviembre 08, 2011, 23:26:05 pm
Por aki ,hoy sali a dar una vuelta en bici y he visto coprinos ,macrolepiotas y champinones a dolor asi ke las setas de prau estan explotando

Joer!!...ya podían averse adelantado una semanita!! jejeje ;) ;) ;)
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: xiquet en Noviembre 08, 2011, 23:33:33 pm
Joer!!...ya podían averse adelantado una semanita!! jejeje ;) ;) ;)

Jajjajaja ya eres más gafe que lusán, acabas de retomarle el relevo sitio que vas sitio que desaparecen las setas y cuando te vas de allí vuelven a salir  :P :P :P :P :P :P :P :P
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: yeklanico en Noviembre 09, 2011, 01:11:35 am
ya falta menos javi , hay que ser pacientes , un saludo
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: javi en Noviembre 09, 2011, 01:26:26 am
¿A qué llamas tú senderillas? ¿A las senderuelas (Marasmius oreades)? Porque, aunque salen en ocasiones en otoño, son primaverales, y con la sequía que hemos tenido, es difícil que salgan ahora.

Saludos.

en el prado donde las cojo yo, salen muy pocas, pero mas en otoño que que en primavera.
el motivo es la temperatura. en primavera por la mañana hay hielo y por la tarde 30ºC  y cuando deja de helar no hay ni una hierba verde por el calor (salvo las primaveras muy lluviosas) en otoño no hay esa diferencia de temperatura.
por eso las busco en otoño, que cojo para un guiso y en primavera, solo para dar sabor a la sopa.
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: Félix en Noviembre 09, 2011, 01:41:08 am
Para mi la oreades es la seta de prado por excelencia de la primavera. La gambosa sale donde sale y la dejan, pero esta en primaveras lluviosas es una autentica pesadilla. Yo en una ocasion coji unos 4 kilos en un prado de 40x100 metros aprox. Deje un monton, y de camino a casa vi cientos de miles. En cambio en otoño en el mismo sitio salen poquitas.
A mi nunca me falla en primavera, en cambio en otoño la cojo ocasionalmente. Un saludo.
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: javi en Noviembre 09, 2011, 01:49:02 am
Por nuestra zona también han salido M. oreades en bastante cantidad. Si bién es cierto que ahora casi nadie se pasa por los prados, nosotros Sabado lloviendo en una hora llenamos un cesto cada uno.
A parte de Macrolepiota procera, no hemos visto mas especies...   Esperemos que no tarden en salir...

Salut

me alegro que podais disfrutar tanto y si encima es cerca de casa, pues mejor, un paseito y sin casi gastos. 
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: javi en Noviembre 09, 2011, 02:02:43 am
Para mi la oreades es la seta de prado por excelencia de la primavera. La gambosa sale donde sale y la dejan, pero esta en primaveras lluviosas es una autentica pesadilla. Yo en una ocasion coji unos 4 kilos en un prado de 40x100 metros aprox. Deje un monton, y de camino a casa vi cientos de miles. En cambio en otoño en el mismo sitio salen poquitas.
A mi nunca me falla en primavera, en cambio en otoño la cojo ocasionalmente. Un saludo.

que envidia!!! me gustaria saber algun sitio donde ir y coger cantidad, para secarlas y tener para todo el año.
de echo lo se o lo sabia, pero esta en burgos. un prado en el que estube hace muchos años, en una excursion, en la parada reglamentaria del bus, me acerque al prado y las vi, corros muy grandes y con muchas setas. (me acordare de cual es? seguro que no)
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: javi en Noviembre 09, 2011, 02:09:33 am
ya falta menos javi , hay que ser pacientes , un saludo

que hay que ser pacientes?
vale, voy a esperar en tu coche, veras como por fin me estreno este año. ;)
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: lepista nuda en Noviembre 09, 2011, 07:39:55 am
¿A qué llamas tú senderillas? ¿A las senderuelas (Marasmius oreades)? Porque, aunque salen en ocasiones en otoño, son primaverales, y con la sequía que hemos tenido, es difícil que salgan ahora.

Saludos.

Pues, sí no me equivoco, Miguelitem, cogió el otro día bastante cantidad, Sergio ;) ;)
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: roddnbell en Noviembre 09, 2011, 09:50:43 am
el campo esta loco,otros años donde cojo setas de cardo este año no a salido ni una .y sin embargo hay muchas senderuelas y champiñones cosa que otro año no salen. del champiñon alguno se ve ,pero este año parecen que los han plantado .pero senderuelas ni en primavera salen.
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: Félix en Noviembre 09, 2011, 14:24:18 pm
Rondbell: yo he cogido alguna ya este fin de semana, estan empezando a salir, si vuelves este finde cogeras seguro.
Javi: la zona de Gredos, en cualquier prado en meses de Mayo lluviosos puedes coger todas las oreades que quieras, el problema es que ahora es coto,jeje.
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: sinsetasnohayparaiso en Noviembre 09, 2011, 16:51:48 pm
por aquí también encontré unas pocas senderillas, por que el resto esta muy paradoo eso parece....
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: jfbrmtx22 en Noviembre 10, 2011, 00:21:43 am
Bueno sinsetas cuanto tiempo sin verte por el foro, me alegro que estés de nuevo por aquí. Yo ni siquiera he visto senderuelas, está todo muy parado.
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: Mariano en Noviembre 10, 2011, 14:52:45 pm
La marasmius oreades, senderuela, senderilla, correndilla, o seta caminera, es extremadamente abundante en prados de montaña con vacas y suelo acido en las primaveras lluviosas, fructificando de manera masiva y sin conocimiento.
En algunos palmos de terreno es tan abundante que salen apiladas unas encima de otras por falta de espacio y forma corros alfombrados donde puedes tirarte media hora seguida agachado recolectando a destajo en escasamente un metro cuadrado.

En las zonas de montaña fructifica sobretodo en primaveras lluviosas y sin heladas a mediados de mayo, ya que en los otoños las temperaturas son muy bajas y es una seta que necesita el calor del sol.

En zonas mas bajas, en cambio, prefiere los otoños puesto que las primaveras son achicharrantes y el sol quema ya demasiado. Por tanto, la clave de que en algunos lugares fructifiquen mas en otoño no son las heladas de primavera, pues en los prados de montaña estas son mas duras y sin embargo alli es su epoca predilecta, sino las elevadisimas temperaturas del mediodia que las achicharra y seca el suelo.

Finalmente, en zonas humedas y de temperaturas suaves, como los prados norteños cerca del mar, fructifican tanto en otoño como en primavera.

Prefiere los suelos acidos, aunque tambien salen en suelos basicos, pero ya son mucho menos abundantes en este tipo de sustratos mas calcareos.

En zonas de montaña muy altas y frias, donde las condiciones idoneas para su fructificacion se dan solo cada 20 primaveras, se dan explosiones apocalipticas, donde se trillan los campos de ellas, y es imposible andar por los prados sin pisar cientos de miles de ellas.

En estas escasas ocasiones, cuando se dan, no te queda mas remedio que elegir entre cogerlas o pisarlas porque se alfombra todo, se cruzan unos corros con otros, una autentica locura vamos.
Seguro que las vacas se las comen aunque no quieran, porque hay tantas que tendrian que estar escogiendo la hierba para no meterse decenas de ellas en la  boca, y no creo que esten por la labor.

Un abrazo.
Título: Re: hay que seguir esperando
Publicado por: javi en Noviembre 11, 2011, 18:05:04 pm
gracias mariano, muy completo.