Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: donquijote en Noviembre 01, 2011, 12:21:59 pm
-
Hola a todos
ayer estuve dando una vuelta en un pinar cara norte que en teoria, segun mis calculos, llevaba empapandose varios dias. Pues bien, lo mejor que me llevè fueron los 4-5 km de paseo por la naturaleza respirando aire puro y deleitandome con las vistas........ ::) ::) .Setas ni una.
Bien es cierto que aun es pronto para que los micelios se reactiven pero tambien caì en la cuenta de que estaba pisando un pinar poco frondoso,con relativamente poco tiempo (15-20 años ).
Mi pregunta es la siguiente: ¿ influye directamente la edad de la masa boscosa en la creacion y desarrollo de los micelios?, ¿cuantos años minimo son suficientes para que , si se dan las condiciones, un pinar desarrolle micelios? ¿ y otros tipos de especies, castaños , robles?
Saludos
-
La respuesta que te dara todo el mundo es que si que depende.
Cada especie micorrizica se da con un tipo de arbol y algunas con arboles de cierta edad. Por ejemplo la especie tipica del pinar que comentas seran los niscalos. De esta especie existen arboles micorrizados antes de transplantarse. Cada especie tiene sus trucos y cuando crees que sabes algo encuentras una excepción para seguir aprendiendo
-
hola.yo solo te puedo decir que donde más he disfrutado con los niscalos ha sido en pinar repoblado de unos 10 años.en cuanto a otras asociaciones no sabría decirte,pero me parece un tema muy interesante el que planteas.gracias y un saludo.kino.