Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: miguelitem en Octubre 13, 2011, 20:33:19 pm
-
Sabido es, que cada hábitat tiene su propia vegetación y por ende, su propia vida micológica.
Yo sabía que en los pinos y encinas donde había estado la semana pasada. podía seguir encontrado rebollones y posiblemente, alguna macrolepiota.
Pero me tiraba y mucho una zona de robles y helechos donde podría encontrar “otras cosas”. No fue así, estaba todo sequísimo.
Más Kms y al oasis de la semana pasada. Cuando llegué ya era la una, todo muy buscado pero algo encontré, incluido un matrimonio de Cuenca, muy simpático, que se había acercado hasta allí huyendo la “pertinaz sequía”. (No les saqué fotos)
Pocos rebollones y la mitad gusanados, menos mal que al final encontré un nido de macrolepiotas.
Lactarius_
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/reb201110_17.jpg)
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/reb201110_18.jpg)
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/reb201110_19.jpg)
Macrolepiotas proceras:
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/reb201110_13.jpg)
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/reb201110_14.jpg)
Coprinus comatus estos no los cogí, los hemos probado de muchas formas y no hay manera:
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/reb201110_11.jpg)
(http://www.itemcs.net/~miguel/setas/reb201110_12.jpg)
-
Estando como esta el campo por la zona centro, da gusto ver cesticas llenas!!! Que te aprovechen...
-
Muy buenas esas macrolepiotas...se las ve estupendas.
Enhorabuena Miguel!!
Un abrazo ;)
-
Toda una hazaña llenar una cesta de setas con esta sequía, me pasa igual que a vosotros con los Coprinus, todavía no les he encontrado la forma de cocinarlos para apreciar esa excelencia con la que los catalogan ::)
-
Miguel, te sigo diciendo que vas a mandar a media España al monte. ;D Pues que se vuelvan por donde han ido, ¿no? ;D
Los coprinus los como simplemente a la plancha con una gotita de aceite y sal. Si los haces mucho me saben amargos. Están buenos.
Un abrazo.
-
bonita recolecta, parece impensable por la zona centro, asi que habra que hacer una excursión a destinos mas alejados.
enhorabuena.
Saludos.
-
Un abrazo Miguel, con lo que esta cayendo no esta nada mal. Los coprinus a mi me gustan cortados longuitudinalmente, y un minuto en agua hirviendo con sal, los dejas enfriar y con mahonesa como si fueran esparragos, que esten frios(del tiempo) sino no se aprecia el aroma y sabor tan delicioso que tienen.
un abrazo
-
Enhorabuena Miguel por esa pedazo de cesta, a estas alturas llenarla asi es todo un prodigio!!, las macrolepiotas se ven bastante frescas!
Saludos.
-
Enhorabuena!!.Yo los coprinus con mantequilla. suave. y me gustan
-
hermosa cesta!!!
-
ke bonita cesta miguel,los coprinus me encantan un ajito y chorreon de aceite y poco hechos están de lujo
-
Bueno, les daremos otra oportunidad a los comatus.
Gracias a todos los recetadores.
Miguel, te sigo diciendo que vas a mandar a media España al monte. ;D Pues que se vuelvan por donde han ido, ¿no? ;D
Un abrazo.
A la legión mediterránea, no le hacen falta las fotos, con un rumor ya se echan al monte. ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
-
Enhorabuena ,los coprinos es una de mis setas favoritas ,como dice pitumi estan muy ricos y si le hechas unas gambitas o unas almejas mejor todavia
-
Miguel, como dice Luis (aprendiendo) en ensalada están buenísimos los coprinus. Sin embargo yo lo que me como en ensalada y crudos, cortados longitudinalmente, son los pies. El sombrero , enseñárselo a la sarten con un poco de aceite y nada más. Y como tenéis el mejor aceite del mundo.... para qué hablar más. Que aprovechen.
-
Bonita cesta de macrolepiotas Miguel :o un 10 para lo que tenemos............¿cómo las cocinas,empanadas?yo aún no les he cogido el sabor,empanadas me saben a ajo,peregil y pan, de otra forma no las he probado
-
los coprinus son deliciosos en todas las formas siempre q los cocines poco. a la plancha con ajo y perejil y unas gotas d limon. en revuelto poco salteasdos, y la mejor los jovencitos y duros rellenos de bexamel de perretxico o de campestris, rebozados y para q se hagan a fuego lento, mmmmmm exquisitos. llevan su curro jejejejeje
-
enhorabuena miguel , con tu permiso he copiado la foto de los coprinus para ponermela de fondo de pantalla jajaja , un saludo y a seguir desafiando a las lluvias
-
enhorabuena miguel , con tu permiso he copiado la foto de los coprinus para ponermela de fondo de pantalla jajaja , un saludo y a seguir desafiando a las lluvias
Ahora ya se ven las fotos, y que sepas que tengo todas las fotos registradas en la SGAE, así que si oyes el timbre ........
-
A la legión mediterránea, no le hacen falta las fotos, con un rumor ya se echan al monte. ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
Y sin rumor también nos tiramos al monte, yo veo que están cogiendo por el norte y al día siguiente ya me estoy dando una vuelta por mis sierras, aunque sea para ver las serpientes y oir a las chicharras, :D ;D :D ;D
Por cierto menuda cesta más apañada, enhorabuena
-
jo que bien como me alegor desde luego eres un excelente nomada de loos desiertos ajajja
-
Buen control de la zona teneis Miguel. Enhorabuena.
Salut
-
Buen control de la zona teneis Miguel. Enhorabuena.
Salut
Procuramos, procuramos.
El finde tuvimos exploradores en el Pirineo Oscense.
El informe fue desastroso.
Un saludo "mu fuerte"
-
El Pirineo es todo un secarral y aún que llueva, creo que llegarán las heladas antes que puedan salir las setas.
Un abrazo
-
Lo tuyo es de ordago, o como diriamos por aqui, truque, retruque, cuatro val y xoc fora.
Felicidades Miguel.