Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Ocio general y otras aficiones =>
Gastronomía y degustación => Mensaje iniciado por: En-Vec en Diciembre 09, 2009, 22:01:10 pm
-
MERMELADA DE de Lepista nuda, por Almudena Erasun
Ingredientes
• Para 1 kilo de Lepista nuda
• 600 o 700 grms. de azúcar. (Depende de lo goloso que sea cada uno, hay que tener en cuenta que es una seta un poco dulzona)
• El zumo de medio limón.
• Canela en rama (aproximadamente. 4 o 5 cm.)
• Tener preparados los botes para la conserva (hay que esterilizarlos previamente)
Preparación
• Picar muy fina la Lepista.
• En la cacerola que se vaya a hacer poner la Lepista y cubrirla con el azúcar; dejar reposar así durante 1- 2 horas para que suelte el agua.
• Poner al fuego, añadiendo el zumo del medio limón y el trocito de canela, (no quitar el agua que suelta).
• Remover de vez en cuando, aproximadamente se tarda 40 o 50 minutos; pasado ese tiempo sacar un tercio de la mermelada para pasarla por la Minipimer (Depende de cada persona la textura que se quiera dar).
• Mezclarlo todo.
• Llenar los botes (mejor en caliente) y ponerlos al “baño de maría” totalmente cubiertos durante 30 minutos, no sacarlos del agua hasta que estos estén fríos.
El caso es que con Cantharellus lutescens tampoco queda mal.
La receta no es mia, la encontré por ahí, ahora mismo esta en proceso, echare una fotos y comentare mis impresiones sobre la mermelada de setas
-
He preparado la receta, espero que sea por que me haya equivocado con las cantidades por que tenia un sabor absolutamente horrible :S, quizá me haya pasado con el tiempo de cocción o algo, la pena es toda la lepista que invertí :_(
-
yo no la he probado aun!! que pena compañero!! a ver si alguien ma la ha hecho!!
-
hola en -ven entoces tuviste que tirar la mermedala o no, es por tientarlo cuando hallan lepista nuda que me dices me fio o no un saludo
-
La mermelada de lepista nuda la probe este año en las jornadas micologicas de formiche alto (Teruel), y para mi gusto muy buena, probe otra mas que tambien estaba muy bien pero no recuerdo cual, el caso que participan integrantes de la sociedad micologica valenciana (somival), y claro las mermeladas las trajeron ellos, ahora el plato que mas me gusto fue el de judias con llanegas. :D
-
bob tambien tenian para vender o solo era degustacion
-
Si tienen para vender no lo se, trajeron para la degustacion, que por cierto hubo unos cinco u seis platos diferentes y los dos tipos de mermelada, saludos :)
-
Tuve que tirarla si, mi mermelada era incomestible XD
-
En-vec, los tiempos que has utilizado no los veo excesivos. Quizás la cantidad de azúcar la vea un poco alta, en las mermeladas de fruta se viene a utilizar un 65% - 70% de fruta y un 35% - 30% de azúcar. El uso del limón es correcto ya que aumenta la acidez y facilita la conservación , quizás el zumo de medio limón sea poco, aunque mucho limón afecta seriamente al sabor.
Por último los 30 m de "cocción" al baño maría para garantizar la conservación , van a depender de la acidez que tenga el producto. Por las características del producto (posiblemente muy denso) el conseguir que el centro del envase alcance una temperatura adecuada para conseguir la estabilidad de la conserva, es muy difícil.
Si en la receta que has copiado , la conservación se basa en el uso de una gran cantidad de azúcar y a pesar de ello, no te sabe bien. probablemente , no sean las lepistas nuda un producto adecuado para hacer mermeladas.
-
me parece genial
-
ya tengo la lepista troceada con el azucar en la olla....a ver que tal me sale a mi :D :D :D
-
pues no está nada mal, me gusta bastante, hice menos cantidad que en la receta y con las cantidades a ojo, con algo menos azucar pues soy diabético y me gusta mucho el resultado en caliente....en frio supongo que más rico aún :D :D :D