Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Meteorología => Mensaje iniciado por: chanquete en Septiembre 07, 2011, 23:19:23 pm
-
a pesar de las ultimas y unicas lluvias que han caido con nuestra zona y hablando del sureste de españa me parece que va a haber un paron importante de lluvias.he estado consultando varias paginas de meteorologia y pinta mal en cuanto a lluvias.no dan lluvias durante bastante tiempo y lo peor y para postre............subida de temperaturas. asi que, lo que llovió, al final me temo que va a pasar a la historia. espero no ser pesimista pero empezamos mal.
espero que a partir del dia 23 la cosa cambie como dice el compañero Mariano.
-
a pesar de las ultimas y unicas lluvias que han caido con nuestra zona y hablando del sureste de españa me parece que va a haber un paron importante de lluvias.he estado consultando varias paginas de meteorologia y pinta mal en cuanto a lluvias.no dan lluvias durante bastante tiempo y lo peor y para postre............subida de temperaturas. asi que, lo que llovió, al final me temo que va a pasar a la historia. espero no ser pesimista pero empezamos mal.
espero que a partir del dia 23 la cosa cambie como dice el compañero Mariano.
La verdad es que pinta mal, porque puede que cuando lleguen las lluvias y se cumplan los ciclos de eclosión de las setas ya haya llegado el frio, habrá que estar atentos y como dicen los compañeros, cantar, lavar el coche todos los dias,etc. Y más despues de las lluvias de la semana pasada que sabieron a poco despues de la prevision inicial que eran de temporal de levante con lluvias generalizadas e importantes por su constancia durante 2 dias enteros en cambio al final quedó en tormentas debiles por su brevedad en la mayoria de sitios aunque en algunas zonas concretas fueron moderadas e incluso fuertes.
-
Según mi buen amigo Felix Matemático de profesión y su segunda especialidad Metereología, hasta el 19 tranquilidad a partir de ahí a ver que pasa, las cosas pintaban peor pero se ha debido mover algo por islandia y parece que va a traer cambio de tiempo pero a largo plazo.
Un saludo
-
Pues si que pinta mal la cosa, por el Sur siempre nos quedará noviembre, porque me temo que octubre lo pasamos en blanco...
Saludos
-
No seáis gafes :-\ el año pasado ocurrió algo parecido, en septiembre del 2010 solo llovió el día 16 y día 20 después no calló una sola gota hasta el 3, el 8 y el 9 de octubre, las setas empezaron a salir sobre el día 12 de octubre y ya no pararon en todo el otoño/invierno, tuvimos una temporada normal de setas (datos de la zona centro de Extremadura), queda mucho para empezar a desanimarse, darle tiempo al tiempo y no me seáis pesimistas :(
-
Según mi buen amigo Felix Matemático de profesión y su segunda especialidad Metereología, hasta el 19 tranquilidad a partir de ahí a ver que pasa, las cosas pintaban peor pero se ha debido mover algo por islandia y parece que va a traer cambio de tiempo pero a largo plazo.
Un saludo
ok, pues a ver si tu amigo acierta. seguro que lo hace mejor que los que predicen el tiempo por la tele.tendremos paciencia,no?
venga vamos a ser un poco mas optimistas. eso son las ganas que tenemos,jejejjeje
-
No seáis gafes :-\ el año pasado ocurrió algo parecido, en septiembre del 2010 solo llovió el día 16 y día 20 después no calló una sola gota hasta el 3, el 8 y el 9 de octubre, las setas empezaron a salir sobre el día 12 de octubre y ya no pararon en todo el otoño/invierno, tuvimos una temporada normal de setas (datos de la zona centro de Extremadura), queda mucho para empezar a desanimarse, darle tiempo al tiempo y no me seáis pesimistas :(
la verdad que tienes razon. el año pasado mas o menos fue como por ahora pero en ciertas zonas a estas alturas fue mejor pero en general fue como tu dices.seguro que llueve a partir del dia 18 por que el dia 17 se casa mi hermana en Burgos, jejjejejej.
recordad eso.!!
un saludo
-
vamos todos a cantar a la vez para que llueva jajaja , un saludo david
-
No seáis gafes :-\ el año pasado ocurrió algo parecido, en septiembre del 2010 solo llovió el día 16 y día 20 después no calló una sola gota hasta el 3, el 8 y el 9 de octubre, las setas empezaron a salir sobre el día 12 de octubre y ya no pararon en todo el otoño/invierno, tuvimos una temporada normal de setas (datos de la zona centro de Extremadura), queda mucho para empezar a desanimarse, darle tiempo al tiempo y no me seáis pesimistas :(
Pues el año pasado en el Pirineo, al poco de empezar a llover (tarde) como dios manda, llegó una ola de frío y paralizó la salida de setas, y este año ha llovido menos hasta ahora ...
Me parece que yo sí soy gafe :'(
-
En el sur hasta el 25 de septiembre no dan ni gota, y es porque sólo predicen hasta esa fecha...
-
vamos todos a cantar a la vez para que llueva jajaja , un saludo david
estaria bueno que con la sequia que hay estuvieras cogiendo de chopo todavia,jejejjeje. a ver si nos vemos!!!
-
estaria bueno que con la sequia que hay estuvieras cogiendo de chopo todavia,jejejjeje. a ver si nos vemos!!!
Jejej yo no apostaria dinero a que no esta cogiendo salvo que sea 200 a 1 :P :P :P y por el secarral que hay que si no ni eso :D :D :D
-
Jejej yo no apostaria dinero a que no esta cogiendo salvo que sea 200 a 1 :P :P :P y por el secarral que hay que si no ni eso :D :D :D
tampoco apostaria yo jejjjejejej.no me la juego :D
-
Negro no, negrísimo sigue pintando en el sur... hasta el día 11 de octubre sin gota de agua y porque solo dan previsión hasta ese día..
-
Hola compis no es por desanimaros pero esto esta sacado de un foro de metereología
Hola Buenas Tardes,bueno pues viendo la última salida del Americano parece que sigue ahora al Europeo,es decir que la bfa solo se podria acercar lo suficiente como para dejar algunas precipitaciones en portugal y noroeste peninsular,en el resto de españa exceptuando el sureste y zonas levantinas donde los propios vientos del este dejarian precipitaciones como digo en el resto peninsular tiempo como ahora es decir aburrido y sin nada interesante,parece que despues de este acercamiento a la peninsula de esta bfa haria ese movimiento retrogado que se comenta ya que la empujaria la dorsal hacia el oeste volviendo a dominar por completo tiempo estable en la peninsula y con temperaturas que no bajaran muccho la verdad(valores altos para la época del año),a mas largo plazo para colmo parecen querernos colocar a nuestro gran amigo el Anticiclón encima,para que luego se desplazase hacia el norte-noreste propiciando asi vientos del noreste-este provocando un descenso importante de temperaturas en todo el pais y lluvias importantes en la zona mediterranea.Pero esto es a largo plazo y puede cambiar,de momento lo que se ve sobre todo por el Interior peninsular es aburrimiento,monotonia y seguir sumando dias de sequia.Saludos.
-
Hola compis no es por desanimaros pero esto esta sacado de un foro de metereología
Hola Buenas Tardes,bueno pues viendo la última salida del Americano parece que sigue ahora al Europeo,es decir que la bfa solo se podria acercar lo suficiente como para dejar algunas precipitaciones en portugal y noroeste peninsular,en el resto de españa exceptuando el sureste y zonas levantinas donde los propios vientos del este dejarian precipitaciones como digo en el resto peninsular tiempo como ahora es decir aburrido y sin nada interesante,parece que despues de este acercamiento a la peninsula de esta bfa haria ese movimiento retrogado que se comenta ya que la empujaria la dorsal hacia el oeste volviendo a dominar por completo tiempo estable en la peninsula y con temperaturas que no bajaran muccho la verdad(valores altos para la época del año),a mas largo plazo para colmo parecen querernos colocar a nuestro gran amigo el Anticiclón encima,para que luego se desplazase hacia el norte-noreste propiciando asi vientos del noreste-este provocando un descenso importante de temperaturas en todo el pais y lluvias importantes en la zona mediterranea.Pero esto es a largo plazo y puede cambiar,de momento lo que se ve sobre todo por el Interior peninsular es aburrimiento,monotonia y seguir sumando dias de sequia.Saludos.
Animo a todos, simplemente decir que la meteorologia es caprichosa y con el calor que hace cd llegue la BFA (Borrasca fria en altura) puede haber tormentas en mas sitios.
Lo mejr d este tiempo esque vamos a entrar en Octubre y todavia no ha helado en Burgos "capital" asi que todo se puede arreglar a corto plazo
-
Por el levante primeras lluvias, todos a cantar