Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Juan Mari en Junio 24, 2011, 10:39:57 am
-
A ver si pongo alguna foto a la noche. He encontrado un setal con un monton de Aureas ( creo) sin gusanos. La pregunta es : creeis que se puede confundir con alguna otra russula?
Yo hasta ahora no habia cogido nunca pero creo que es muy buen comestibler.
Un saludo
-
Hola J. Mari, creo que hay pocas posibilidades de confundir esta Russula, y como dices es muy buen comestible.
Saludos.
http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?1774 (http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?1774)
-
Pues si. esa es. Eran dos grupos de 6 y 7 ejemplares. y estaban perfectos. suerte!!Gracias jebaspe
-
Yo creo que es imposible, a no ser que seamos unos cabeza loca. Lo unico que se podria parecer algo es una caesarea, jejeje, y las demas russulas no son peligrosas, asi que no hay problema. Por cierto, estan buenisisisimas. Un saludo y espero que haya aprovechado.
-
Creo que son inconfundibles y muy bonitas
-
<carbonera> <carbonera> La aurea o aurata, es la russula más fácil de identificar, pues como te han explicado ya los compañeros, no tiene posibilidad de confusión con otra, y además están muy buenas. Saludos
-
Hola.
Yo es la primera russula que probe y la mas rica sin duda.
La reconoci a la primera sin haberla visto antes en persona, pues es inconfundible.
Aunque por arriba, es parecida a otras russulas rojo manzana, las laminas y pie con esfumaciones amarillo limon la separan de ellas,y una vez que las has cojido, ya las reconoces incluso sin darlas la vuelta para ver las laminas.
Al principio daras la vuelta a otras russulas rojas, aunque mas por las ganas de que sean aureas que de porque te lo parezcan, luego ya las diferenciaras a lo lejos, pues las aureas tienen tonos amarillentos y naranjas que las otras no tienen.
El problema de esta seta,es que es muy fragil, y se tazan con una facilidad pasmosa si las golpeas o quedan abajo de la cesta, y es muy probable que solo te lleguen migas a casa. Si te llegan enteras es casi un milagro.
Otra cosa, en Castilla y Leon solo salen en los meses de junio y julio, por lo que estan agusanadisimas siempre, lo suyo es recolectarlas en otoño en zonas de clima mas benigno, donde salen en octubre y no tienen bicho.
Un abrazo.
-
Para mi unas de las mejores russulas......
-
Esta la vi a cientos hace 2 años va para 3 y no las cogí por desconocimiento, desde entonces la busco y no la encuentro, sólo en el mismo sitio en escasa cantidad y encima agusanada. a ver si este otoño la pruebo al fin.
-
Para mi la mejor russula con diferencia...
Salut
-
La cogi en el Montseny en Junio, junto con cyanoxanta y virescens y estaban las 3 buenisimas. Por cierto, casi todas las lloras, q es como les llaman por cataluña creo q a todas las russulas comestibles, las encontré del revés,es decir, como iban buscando rebozuelo y estas no las conocian pues patada q te pego y au...seran burros... >:( >:(
-
Para mi son algo superiores las virescens y cyanoxhantas verdes, pero estas van muy de cerca. Saludos.
-
Pero Felix,q llevas en esa mano??? :o :o :o Tendrás q ir 3 dias a la semana o más al Gimnasio para poder levantar eso!! :o :ouau..
-
Hola Juan Mari no veas los sustos que te pegan cuando están saliendo y les ves el tallo piensas amanita al canto si no que se lo digan a Sergiob en soria a que si? sergio, yo no soy consumidor de rusulas pero si que dicen que están muy buenas.
Saludos
-
Delacruá, el boletus edulis mas grande que he visto nunca, le cogi hace un par de otoños, me peso 2 kilos 200 gr. Los pinicolas son comunes de esos tamaños, pero los edulis asi son de record. En vez de comermele le lleve a una exposicion y me gane un pequeño premio,jeje. Un saludo.
-
(http://imageshack.us/photo/my-images/233/cimg0113m.jpg/)
solo dos muy secas el domingo pasado
-
Pues enhorabuena Felix!!! Pero mejor premio q llevarse ese edulis al plato....se me hace la boca agua!!
Un saludo!! 8) 8)
-
Quizá ya las has probado y nos puedes ilustrar en el gusto méjor que en los libros :P :P >
Lo que si que hay que hacerlas como si fueran "coprinos", es decir consumir cuanto antes y no dejarlas para otro día, ya que se agusanan muy fácil >:(
-
Vaya duda me acaba de salir al ver el enlace de jebaspe http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?1774 (http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?1774)
yo siempre las he cogido con las laminas amarillas - anaranjadas.
y al ver ese enlace me parece haber visto estas rusulas en otras ocasiones y no recolectarlas por no conocerlas,aunque al probarlas me pareciesen buenas,nunca las lleve a casa.
mi duda es: ¿ hay auratas sin ser tan amarillas? las de la foto parecen tener las laminas blancas como el ariel.
-
Se me habia olvidado agradeceros a todos vuestros comentarios. A ver si salen otoño en el mismo sitio
-
Yo las que he cogido son muy parecidas a la Cesarea, mas amarillas y mas naranjas que la que salen en el enlace.
Saludos
-
Pena de foto porque es una seta preciosa. a ver si consigues alguna.