Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: pescarios en Junio 15, 2011, 18:47:55 pm
-
Hola compis hoy nos hemos dirijido a los montes donde fuimos el finde con la gente de la quedada, el monte el finde tenía bastantes cantarellus y alguna seta mas hoy no había nada de nada hemos estado tres personas y hemos cogido 1 kg de cantarellus no creo que llegue y 4 areus
Puedo entender que con la subida de temperaturas se haya parado la floración pero todas las setas que había el Domingo, donde están? angel, jose, sergio en el monte donde estuvimos el domingo por la tarde estaba totalmente muerto, Por qué? cada día veo que entiendo menos esto de la micología , por lo tanto acepto opiniones de toda la gente para poder entender lo que ocurre, esperando vuestras respuesta os mando un fuerte abrazo.
Os dejo unas fotitos de la salida de hoy, ciao
(http://img94.imageshack.us/img94/7093/img5112rh.jpg)(http://img849.imageshack.us/img849/745/img5113f.jpg)(http://img824.imageshack.us/img824/7258/img5114je.jpg)(http://img34.imageshack.us/img34/1300/img5115uc.jpg)(http://img196.imageshack.us/img196/510/img5116y.jpg)(http://img42.imageshack.us/img42/7853/img5117g.jpg)(http://img805.imageshack.us/img805/2192/img5118h.jpg)(http://img560.imageshack.us/img560/9678/img5119n.jpg)(http://img21.imageshack.us/img21/5073/img5120p.jpg)
-
Te aseguro que es un consuelo, estuvo mi marido el lunes y dijo lo mismo, nos pasamos la mañana "discutiendo" por teléfono, yo le decía que era imposible y pensaba que no sabía mirar y él se mosqueaba >:( >:(.
-
Hola Jesús. Hacer una salida de primavera y encontrar entre tres personas 1Kg. de Cibarius , no está nada mal. Otra cosa és que haya habido unos dias de floradas ecepcionales ...
De todas formas por suerte, el dia de la salida de las setas no son matemáticas. Si lo fueran estaríamos todos el mismo dia y a la misma hora esperando que salieran.
Yo me he encontrado muchas veces que después de unas tres semanas de buenas lluvias y con una temperatura adeqüada, piensas que vas a encontrar un buén puñado de setas y no encontrar nada y otras veces casi sin lluvias pensando no encontrar nada, ir y llenar la cesta.
Otras veces encuentras una buena florada, dejando de benjamines y piensas en tres ó cuatro días vuevo y lleno otra vez y cuando llegas, no hay ni rastro, parece imposible que pocos dias antes hubiera tantas setas y ahora ninguna.
El porque si y el poque no, para mi es una incognita. Pero esta incertidumbre, es el encanto que tiene el ir a por setas.
Siento no haber podido aclarar tus dudas, (que son las mias).
Un abrazo.
Salut
-
Alfred gracias por tu apotación pero si que es verdad que estoy como tú para mí no existe muchas explicacione por lo dicho la floración se ha parado de acuerdo pero y las que había fuera donde están? eh ahí la cuestión (to be or not to be that is the question)....jeejejejeejej
Un abrazo
-
Las que había fuera, las recogisteis la última vez y las benjamines si se han secado, pasan inadvertidas entre la hierba y la hojarasca.
Salut
-
Alfred estoy contigo pero es que he estado en los montes de alrededor donde no estuvimos el sábado
Un abrazo
-
Yo salvo alguna setilla suelta también llevo toda la semana en blanco, esto empieza aparecerse a las primaveras normales en mi calendario setil :D.ni siquiera estas lluvias pasadas han animado la cosa, así que habrá que seguir insistiendo compañeros haber si el bosque nos vuelve a sorprender con algún regalito
-
Antetodo Jesús, en el tema de setas la lógica no existe.
Otra de las experiencias que me he encontrado ; en un bosque que lo cruza un camino, es el mismo bosque a la derecha que a la izquierda, la misma vegetación, el mismo tipo de arbol, el mismo suelo, todo idéntico. Pués en un lado del camino encuentro setas y en el otro, siendo idéntico, ni una de buena. Razonamiento, yo no lo conozco.
Salut
-
Alfred totalmente de acuerdo contigo, me doy cuenta de que cada día sé menos
Saludos
-
Existe una explicacion mas racional, pero que no es de ley, porque como decis hay veces que sin llover salen mas que lloviendo y viceversa, pero en este caso yo creo que es por dos factores, las altisimas temperaturas, y principalmente porque puede que la semana anterior, que hubo alguna tormentilla por la zona, pillara con mas intensidad el monte donde estuviste el domingo.
Aqui este año hemos tenido(en valladolid capital) 4 tormentas excepcionales, 2 de ellas sobre todo. Pues bien, en los periodicos se recogia informacion de que habian caido 28 litros en una y 19 en otra, cuando en las delicias, mi barrio, cayeron 60 litros en una y 40 en la otra, y en esta concretamente se superaron los 50 en la zona mas este del barrio (todos son datos veridicos, tomados por aficionados a la metereologia y yo mismo).
Es decir, una simple tormenta puede ser determinante en esto de las setas, incluso una nube de la tormenta. Yo pienso que puede haber sido eso. Un saludo.
-
La verdad que yo pensaba que esa zona iba a reventar con la subida de temperaturas , no en cibarius sino en setas mas termofilas ,tambien puede ser que sea pronto y que la tierra tenga que coger esos grados que perdio con las pasadas bajas temperaturas ,quien sabe , el tiempo lo dira , yo seguiria controlando la zona.
Saludos
-
Hace unos años nos pasó lo mismo por aquí. Una semana cogimos cibarius (o subpruinosus :D ) hasta aburrirnos y a la siguiente solo encontramos algunos, sin ir por las mismas laderas. ¿Por qué? Quien sabe. En esto de las setas no siempre 2+2 son 4.
-
hola manu y sergio etoy con vosotros, la cosa no tiene mucha explicación pero ahí está, manu seguiré controlando el tema
Un abrazo
-
Antetodo Jesús, en el tema de setas la lógica no existe.
Otra de las experiencias que me he encontrado ; en un bosque que lo cruza un camino, es el mismo bosque a la derecha que a la izquierda, la misma vegetación, el mismo tipo de arbol, el mismo suelo, todo idéntico. Pués en un lado del camino encuentro setas y en el otro, siendo idéntico, ni una de buena. Razonamiento, yo no lo conozco.
Salut
YO estoy con Alfredgc y Felix esto es tremendamente complicado por la cantidad de variables que influyen, por ello sacar modelos matemáticos de salida de setas no es viable, fijaros por ejemplo en la meteorología, lo difícil que es acertar, si además de las propias variables meteorológicas les unes la influencia del tipo de suelo, de la vegetación, de la compactación del suelo, de la presión de otros recolectores humanos y no humanos, y por supuesto de cada micelio en si mismo como individuo distinto de una misma especie, pues entonces el cacao mental para tratar de entenderlo al dedillo puede ser impresionante, yo no conozco a ningún recolector por experto que sea que no haga de tanto en tanto una porra, si dice que no pues miente, hará menos que los demás pero siempre hará una de tanto en tanto.
La magia de la primavera es lo corta que es la recolección de las setas en esta época salvo excepciones, yo he cogido niscalos en septiembre y en el mismo trozo de monte a final de diciembre, con distintas caantidades a lo largo de esos meses pero si en el mismo lugar, no se me ocurre que pueda hacer lo mismo con ninguna seta en primavera, los únicos que creo se pueden alargar los cibarius y tal un poco los marzuelos y perrechicos pero nunca a los extremos del otoño, y Siempre en floradas intensas pero cortas, en cambio en otoño las veo más constantes.
Saludos
-
Los 3 factores mas importantes a tener en cuenta son:
1. El factor arramble: entre el domingo,lunes y el martes han podido barrer todo el bosque, sobretodo si han pasado cuadrillas rumanas por la zona.
2. El factor pluviometrico: en esta epoca del año dominada por el regimen de precipitaciones convectivas o de caracter tormentoso, debido a la aleatoriedad y caprichosidad de este tipo de precipitaciones, en una zona puede diluviar mientras que a pocos kms de alli reina la sequia. Valladolid como bien dice Felix se ha inundado en 4 ocasiones esta primavera, mientras que el observatorio, a solo 2 kms del centro de la ciudad registro solo cantidades anecdoticas en 2 de las 4 ocasiones y moderadas en las otras 2.
Si sales de Valladolid para el oeste, esta toda la vegetacion agostada,mientras que si sales hacia el este, esta todo verde aun, increible, pero cierto.
3. El factor suelo: Aunque puede parecer el mismo suelo, tipo de vegetacion, orientacion de ladera y pendiente, las caracteristicas edafologicas pueden variar sutilmente haciendo imposible la vida carpoforal.
Yo la semana pasada me podia tirar horas andando sin ver apenas nada mas que 4 subpruinosus y 2 erythropus, pero en una zona concreta, salian rebozuelos a tumba abierta, de forma que era imposible dar un paso sin pisar 15 o 20 en cada zancada, llenandose la cesta de manera vertiginosa, no daba a basto, cogiendoles a 2 manos y cortandoles de 7 en 7. Nunca habia sudado tanto en mi vida cortando carpoforos, acabe con la frente escurriendo y la cesta desbordada en menos de media hora intensiva y a destajo. Y ya ves, por el resto del monte muerto de asco que me la pase.
El año pasado me paso lo mismo, pero a la inversa, todo el bosque tapizado de aestivalis, aereus y rebozuelos, que era dificil andar sin pisar alguno, pero resulta que en una zona concreta del bosque no habia ni uno solo, y solo se veian lactarios blancos, lo que se dice un erial, como si hubiera pasado Atila por alli, y no habia cambiado ni la vegetacion, ni la pendiente ni la orientacion, era la zona maldita por decirlo de alguna manera.
Los hongos son tan caprichosos como las tormentas.
Un abrazo y espero haberte resuelto la duda cruel que te atenaza.
-
Pues en resumen, yo creo que esto de la primavera es un poco suerte, algunos hemos tenido mucha este año llegando a tiempo, y sin embargo hablando con otros foreros de la primavera pasada que yo salí bastante y no pillé nada decente y estuvimos en los mismos sitios (también fue la primera primavera que salía), por lo que lo único que funciona con la micología es la intuición, pero a veces falla y de que manera....a no ser que seas Emilio José...claro...jejeje
Saludos ;) ;)
-
Muchas gracias mariano por tu explicación.
Xiquet lo mismo gracias.
Pero el tema es que el viernes explorando bosque para la quedada los vi amontonados en los bosques donde he estado hoy, el sábado exceptuando nosotros no ví gente a canterellus que si a pinícolas, luego domingo lunes martes no sé si habrá ido gente pero me parece poco probable que hayan arrasado con todos, así que me quedo con la duda,gracias
Saludos
-
La magia de la primavera es lo corta que es la recolección de las setas en esta época salvo excepciones, yo he cogido niscalos en septiembre y en el mismo trozo de monte a final de diciembre, con distintas caantidades a lo largo de esos meses pero si en el mismo lugar, no se me ocurre que pueda hacer lo mismo con ninguna seta en primavera, los únicos que creo se pueden alargar los cibarius y tal un poco los marzuelos y perrechicos pero nunca a los extremos del otoño, y Siempre en floradas intensas pero cortas, en cambio en otoño las veo más constantes.
El problema de la primavera, a diferencia del otoño, es que es muy irregular en cuanto a pluviometria y temperaturas y hay cambios muy bruscos de ambas, puede helar o hacer muchisimo calor casi de un dia para otro, y llover muchisimo,o haber sequia.
Por otro lado, el sol en esta epoca del año esta muy alto y basta que deje de llover unos pocos dias para que se abrase todo, ademas de que los gusanos en primavera estan tan acelerados por el calor que se comen las setas de un bocado.
De esta manera, sucede que si sales al monte en primavera y encuentras las setas que buscas en el lugar donde te las esperas encontrar, es mera coincidencia, es mucho mas facil acertar el euromillon 20 veces seguidas.
-
No se por qué os rompéis la cabeza, la cosa está muy clara, yo no vuelvo de vacaciones hasta el 19 y el primer día que podré ir será el 26 , elemental querido Watson, hasta el 26 que vuelvo no saldrán las setas :P :P :P :P :P :P :P :P ;) ;) ;) ;) ;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D
-
Las setas, todo un misterio......
-
No se por qué os rompéis la cabeza, la cosa está muy clara, yo no vuelvo de vacaciones hasta el 19 y el primer día que podré ir será el 26 , elemental querido Watson, hasta el 26 que vuelvo no saldrán las setas :P :P :P :P :P :P :P :P ;) ;) ;) ;) ;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D
No será más bien al revés que el 26 desaparecerán del todo :P :P :P :D :D :D :D :D :D :D
-
enhorabuena , no te lo vas a vreer , pero esa pregunta me la hizo un amigo ayer , que estubo el jueves , y estaba todo de cine , setas saliendo por todos lados , ha vuelto ayer y no habia casi nada de nada y las pocas que se veian , secas como si estuviesen meses , yno estubo muy lejos de la zona de la quedada , yo creo que ademas de la subida de las temperaturas , ha tenido que hacer viento , que para mi humilde opinion es mas peligroso que el calor , pero claro unido a altas temperaturas lo quema todo , no se si tendre razon , pero es la conclusion a la que llegamos charlando una rato , porque es imposible que en 5 dias por mucha gente que haya se las lleven todas , ya que se que estos andararon muchos km y tocaron zonas muy , muy buenas en otoño , un saludo.
-
enhorabuena , no te lo vas a vreer , pero esa pregunta me la hizo un amigo ayer , que estubo el jueves , y estaba todo de cine , setas saliendo por todos lados , ha vuelto ayer y no habia casi nada de nada y las pocas que se veian , secas como si estuviesen meses , yno estubo muy lejos de la zona de la quedada , yo creo que ademas de la subida de las temperaturas , ha tenido que hacer viento , que para mi humilde opinion es mas peligroso que el calor , pero claro unido a altas temperaturas lo quema todo , no se si tendre razon , pero es la conclusion a la que llegamos charlando una rato , porque es imposible que en 5 dias por mucha gente que haya se las lleven todas , ya que se que estos andararon muchos km y tocaron zonas muy , muy buenas en otoño , un saludo.
Yo estoy más por ahi además los sombreros de las cibarius se vuelven marrón al estropearse o secarse lo que dificulta mucho más el verlas, y si nos ponemos las "gafas" de ver cosas amarillas pues se dificulta el ver las cosas marrones ;) :). Supongo que os pasa a todos cuando veo muchas setas de una clase parece que no vea las demás me las paso o las piso sin darme cuenta por lo concentrado que voy buscando una característica concreta. :) :)
-
Ahi,ahi, el viento es lo peor, sobre todo el frio que es muy seco y el de estos dias que era abrasivo.
-
Ahi,ahi, el viento es lo peor, sobre todo el frio que es muy seco y el de estos dias que era abrasivo.
Por aqui el peor es el poniente que además de seco es tremendamente caluroso o sea peor no puede ser, supongo que el equivalente en el norte será el viento Sur.
Saludos