Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SrHongo en Junio 10, 2011, 09:25:31 am
-
Hola amigos,
cual creéis que es la mejor forma de conservación de los C.Cibarius (Rebozuelo)?? yo he pensado en secarlos con un hilo, porque congelarlos me sabe mal... no se a ver vosotros como lo hacéis
-
yo el pasado otoño fué la primera vez que sequé rebozuelos y fué como comentas, con un hilo, los pinché enteros y costó algo pero se secaron....si lo tengo que hacer otra vez los haré a laminas antes de pasarlos al hilo
tengo un amigo que todo lo hace en botes, hasta los luthescens, dice que están mejor que secos
-
Si los secais enteros, depende del tamaño, cuestan mucho de secar. Yo los troceo longitudinalmente y así en torzos mas pequeños se secan mucho antes.
Salut
-
Lo mejor es secarlos como dice Alfred, pero si no vas a tardar demasiado en cocinarlos los puedes mantener bien en la nevera. Aguantan mucho, más de dos semanas.
-
Pues me dejaré algunos en la nevera y otros a laminas. Gracias chicos ;)
-
Congelados tambien quedan bien,
-
Hola ,yo el año pasado seke hasta llenar un tarro de los ke llevan un kilo de legumbres ,me tardaron muchisimo en secar por no cortarlos y ademas no lo hice bien porke cuando fui a hechar mano de ellos tenian moho y eso ke el tarro era de los goma. Asi ke ahora les doy una pasada de sarten y los congelo.
-
yo las seco todas laminadas: boletus, cantarelas, lenguas, setas de cardo... las cantarelas enteras si las has cogido mojaillas no te lo recomiendo porque se ponen naranjas oscuras y se pudren muy facilmente. Mejor secarlas en laminas y separadas porque si se juntan los trozos es mas facil que se pudran tambien. saludos
-
Como aguantan bastante en la nevera las cocino en fresco pero por primera vez las he pasado un poco por la sarten y las he congelado.
-
Yo normalmente los seco, los paso por un hilo enteros y ya está, pero si no son muchos en la nevera aguantan mucho.
-
yo ya no las seco, al hidratarlas pierden mucho; congeladas o precocinadas en su jugo.
-
Pues yo les he congelado crudos y de aspecto quedan divinos, pero para tirarles, porque no se porque amargan
-
bueno las he laminado, os cuento
-
Los cibarius, tirarles directamente al muladar, los subpruinosus se secan en tiras, o bien congelados con una pasada antes por la sarten.
Aun me quedan subpruinosus del sabado en la nevera, pero estan ya chuchurrios,porque son los mas pequeños, les metere 4 huevos y para un almuerzo.
-
Mariano, no sé de donde te sacas lo de que los C. cibarius son peores que los C. subpruinosus. En todas estas url te indican que son excelentes comestibles (y me he cansado de seguir copiando, que había muchas más).
http://es.wikipedia.org/wiki/Cantharellus_cibarius (http://es.wikipedia.org/wiki/Cantharellus_cibarius)
http://www.valdorba.org/micovaldorba2/setas/cantarellus_cibarius_rebozuelo_ziza_hori.html (http://www.valdorba.org/micovaldorba2/setas/cantarellus_cibarius_rebozuelo_ziza_hori.html) (esta con 3 recetas de regalo)
http://www.setasysitios.es/Default.aspx?info=0000C8 (http://www.setasysitios.es/Default.aspx?info=0000C8)
http://www.fungipedia.es/clasificacion-orden/basidiomycota/cantharellales/95-cantharellus-cibarius.html (http://www.fungipedia.es/clasificacion-orden/basidiomycota/cantharellales/95-cantharellus-cibarius.html)
http://www.asturnatura.com/especie/cantharellus-cibarius.html (http://www.asturnatura.com/especie/cantharellus-cibarius.html)
http://micoex.org/content/view/213/ (http://micoex.org/content/view/213/)
http://www.telecable.es/personales/santosnicolas/Cantharellus%20cibarius.htm (http://www.telecable.es/personales/santosnicolas/Cantharellus%20cibarius.htm)
http://www.amanitacesarea.com/cantharellus-cibarius.html (http://www.amanitacesarea.com/cantharellus-cibarius.html)
Saludos.
-
Eso es para hacer propaganda, aprovechando la excelencia de su primo hermano subpruinoso.
Tambien se considera excelente comestible a la clitocybe nebularis y no vale ni para pienso para las gallinas.
Por cierto, sospecho que los cantharellus se arruinan al desecarles, porque cogen amargor, aunque no puedo confirmarlo pues nunca los he desecado, aunque si los he cojido resecos del monte y fallan como una escopeta de la feria.
Que nadie se sorprenda si le toca tirarles todos cuando los vaya a probar.
-
Eso es para hacer propaganda, aprovechando la excelencia de su primo hermano subpruinoso.
Tambien se considera excelente comestible a la clitocybe nebularis y no vale ni para pienso para las gallinas.
Por cierto, sospecho que los cantharellus se arruinan al desecarles, porque cogen amargor, aunque no puedo confirmarlo pues nunca los he desecado, aunque si los he cojido resecos del monte y fallan como una escopeta de la feria.
Que nadie se sorprenda si le toca tirarles todos cuando los vaya a probar.
a mi me ha pasado con los cibarius eso que comentas, los deseque, bueno se secaron por no hacerles caso debido a mi poca aficion por ellos, luego me los hice y amargaron, si es que para mi no los quiero!!
un saludo
-
a mi me ha pasado con los cibarius eso que comentas, los deseque, bueno se secaron por no hacerles caso
Yo los ultimos que cogi hace una semana no se si porque estaban ya (algunos) un poquito secos o porque los tuve casi 6 dias en la nevera si he notado que amargaban un poco.......es mi experiencia reciente.......normalmente no les doy tanto tiempo y los encuentro muy buenos....y los que no me voy a comer en el momento los paso un poco por la sarten y despues al congelador......
saludos
-
Regla de oro para los cibarius,subpruinosus,friessis y demas cibariales:
Despues de muchas probaturas he llegado a la conclusion de que los cibarius viejos amargan, y si les congelas en crudo tambien, asi que debemos optar o por consumirles frescos o bien intentar la desecacion total, siempre y cuando les hayamos cogido frescos y no ya resecos, o bien la congelacion tras un precocinamiento. Aun asi no garantizo a nadie que desecandoles no amarguen porque yo no lo he hecho nunca, pero si que les he congelado precocinados y crudos, y les he consumido fresquisimos y ya ogidos algo resecos, y el 100% de las veces he tenido el mismo resultado.
Asi pues o nos les comemos frescos y turgentes, o les cocinamos y al congelador, asi estaran bien segurisimo. Si les desecamos despues de haberles recogido en perfecto estado, en principio no deberian de amargar tampoco, pero lo desconozco. Saludos.
-
Regla de oro para los cibarius,subpruinosus,friessis y demas cibariales:
Despues de muchas probaturas he llegado a la conclusion de que los cibarius viejos amargan, y si les congelas en crudo tambien, asi que debemos optar o por consumirles frescos o bien intentar la desecacion total, siempre y cuando les hayamos cogido frescos y no ya resecos, o bien la congelacion tras un precocinamiento. Aun asi no garantizo a nadie que desecandoles no amarguen porque yo no lo he hecho nunca, pero si que les he congelado precocinados y crudos, y les he consumido fresquisimos y ya ogidos algo resecos, y el 100% de las veces he tenido el mismo resultado.
Asi pues o nos les comemos frescos y turgentes, o les cocinamos y al congelador, asi estaran bien segurisimo. Si les desecamos despues de haberles recogido en perfecto estado, en principio no deberian de amargar tampoco, pero lo desconozco. Saludos.
Desecados tal cual tambien amargan en el fondo con lo que aguanta esta seta los que están en el monte resecos son como el nombre indica secos. Me queda la duda de si al rehidratar con leche en lugar de con agua si no amargan. Por otro lado yo he congelado en crudo y no me han amrgado todos, creo que los que amargan al congelar son los que se oscurecen con el tiempo, pero que si se quedan amarillos pálido creo que no, pero me falta certificarlo bien bien a base de provar.
Es jodidilla para conservar esta seta >:( >:( >:(
-
Yo este año me iniciado con esta seta, y la verdad es que tuve suerte y cogi bastantes, asi que tuve que congelar unas cuantas, pero las congele ya cocinadas con ajito, jamón y su aceite de oliva. Tengo que decir que las he comido hace una semana y estaban buenisimas. Las cantharellus están ganando posiciones en mi ranking de mejor setas.
-
Hola a todos!!
Pues yo no tengo demasiada experiencia con esta seta.
Pero las veces que la conservado siempre a sido congelada en crudo y a mí no me ha parecido que estuvieran mal.
Siempre estaban muy frescas cuando las he congelado ( traídas del campo, limpiar y al arcón ) y han quedado muy bien.
Pero bueno habrá que seguir investigando las diferentes maneras.
Un saludo ( parece que llegan las tormentasss)
-
yo los cocino con chalota aceite y un poco de mantequilla y despues los meto en bolsas de congelacion les saco el aire y los congelo.
tambien los seco en un desidratador , otra posibilidad es hacerlos polvo en el molinillo del cafe .