Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SrHongo en Junio 05, 2011, 13:48:48 pm
-
Púes bien en esta foto queda demostrado, con la raíz del cardo campestre (eryngii campester)
(http://img707.imageshack.us/img707/888/p1010617w.jpg)
La mayoría lo sabéis pero es curioso como se aprecia en la foto
-
Púes bien en esta foto queda demostrado, con la raíz del cardo campestre (eryngii campester)
(http://img707.imageshack.us/img707/888/p1010617w.jpg)
La mayoría lo sabéis pero es curioso como se aprecia en la foto
Pues creo que no microriza si no que es sapófita, por ello se puede cultivar en balas. ¿Me equivoco?
Saludos
-
Efectivamente, es saprófita de raices de años anteriores del cardo corredor. Saludos.
-
pues eso... jejej lo que me gusto de esta foto que sin querer la arranque y me lleve hacia afuera la raíz podrida del cardo
-
Ya me extrañaba a mi que las arrancaras. Es de las pocas que corto con navaja, junto con los níscalos.
-
Algunas variedades de la seta de cardo conviven con las raíces de determinadas umbelíferas, no sólo con las raíces del eryngium campestre...
saludos
-
Algunas variedades de la seta de cardo conviven con las raíces de determinadas umbelíferas, no sólo con las raíces del eryngium campestre...
saludos
Como la eryngii var ferulae, no? Ya lo pusimos en su día en la ficha del pleorotus eryngii (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1400.0)
Corrigeme eukarya si me confundo ;)
Ya me extrañaba a mi que las arrancaras. Es de las pocas que corto con navaja, junto con los níscalos.
Ya te digo... menuda teniamos mi padre y yo con las navajas... que malas eran, perdí una buena que tenía y las que cogimos al intentar cortarlas arrancaba las setas... "no te digo na y te lo digo to"