Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Ocio general y otras aficiones => Gastronomía y degustación => Mensaje iniciado por: SrHongo en Mayo 19, 2011, 12:52:39 pm

Título: Pate de setas
Publicado por: SrHongo en Mayo 19, 2011, 12:52:39 pm
PATE DE SETAS

Ingredientes
1 kilo de boleto anillado (Suillus luteus),
u otras variedades.
100 g de trompeta negra
(Craterelus cornucopioides)
2 cebollas
2 dientes de ajo
2 huevos
1/2 vaso de Jerez seco
20 cl de nata líquida
sal y pimienta

Esta receta nos permite obtener rendimiento culinario de variedades de setas que
aunque no son muy apreciadas cumplen honestamente si se les da el trato adecuado. Por supuesto que tendrá mejor sabor si añadimos Boletus edulis, o cualquier otra seta de alta calidad. La ventaja que tiene esta receta es que, con la base del llamado boleto baboso, o la gamuza (Hydnum repandum), podemos añadir una mezcla de
todo lo que hayamos recolectado, desde otras variedades de boletos a tricolomas,
pasando por senderuelas. La función de la trompeta negra, o amarilla, es la de aromatizar, pero no resulta imprescindible. Por supuesto que las setas de cultivo también se pueden usar, especialmente el shii-take (Lentinula edodes) en fresco o deshidratada. Describimos a continuación una de las posibles combinaciones que nos
ha dado buenos resultados.

Preparación
Después de pelados y desprovistos de su esponja, salteamos los boletos con la
cebolla y los ajos en una sartén con un poco de aceite. Incorporamos las trompetas,
que habremos tenido a remojo si estaban deshidratadas. Cuando lleven 10 minutos,
añadimos el vino, sal y pimienta y dejamos que se consuma un poco durante al
menos otros 5 minutos. Una vez hecho, lo pasaremos a un recipiente grande donde
podamos triturarlo junto con los huevos, la nata y, optativo, una pizca de hierbas provenzales. Corregimos de sal y pimienta, teniendo en cuenta que debe resultar sabroso. Lo colocamos en un molde y lo metemos al horno al baño María, durante media
hora a 180 grados.

Presentación
Podemos consumirlo sólo sobre rebanadas de pan o adornarlo con lechuga y pepinillo, o, incluso utilizarlo como base de canapés que lleven también otras setas salteadas, o fiambres o pescados ahumados. La utilización de este paté para rellenar
canelones es una receta espléndida.Otra posible variante es añadir un poco de carne
picada a la mezcla de setas antes de meter al horno, lo que nos dará un paté más
potente y muy jugoso.
Título: Re: Pate de setas
Publicado por: luscus en Mayo 19, 2011, 17:55:15 pm
Mmmmm! :Pme parece una idea genial para aprovechar setas de poco sabor como base y sobre ellas crear diferentes variantes. Un saludo
Título: Re: Pate de setas
Publicado por: jebaspe en Mayo 19, 2011, 19:37:07 pm
Si le añades un poco de carne picada,  no te digo nada para rellenar pimientos del piquillo :P :P :P :P :P :P
Título: Re: Pate de setas
Publicado por: rolo32 en Mayo 20, 2011, 20:10:58 pm
esta la tengo que probar
Título: Re: Pate de setas
Publicado por: JAMM en Mayo 20, 2011, 20:41:29 pm
Interesante receta habrá que probarla.
Un saludo
Título: Re: Pate de setas
Publicado por: auxias1980 en Mayo 26, 2011, 19:17:20 pm
jodo que buena pinta,lástima que me tanga que esperar a otoño a coger boletus porqeu esta ultima vez en el monte ya sabes que me quede sin refuerzos ajjajaj,a ala prox sin peso extra,pero me la guardo para hacerla fijo :-* ;D ;)!!!!
Título: Re: Pate de setas
Publicado por: Afredgc en Mayo 30, 2011, 21:43:23 pm
Tiene que estar muy bueno, sobretodo con el gusto fuerte de las trompetas de los muertos, de todas maneras yo lo haría sin nata.

Salut
Título: Re: Pate de setas
Publicado por: SrHongo en Mayo 30, 2011, 23:21:35 pm
intentare hacerlo pronto a ver que tal me sale y os cuento.

la receta es un corta y pega para acordarme, logicamente no la iba a hacer con suillus teniendo otras
Título: Re: Pate de setas
Publicado por: ROSA en Junio 02, 2011, 18:48:17 pm
Yo tambien lo probaria con otra clase de setas,